Por austeridad, gobernación de Antioquia elimina 16 dependencias de primer nivel
Según la gobernación en cuatro años el departamento se ahorrará 69 mil millones de pesos.

Gobernación de Antioquia. Foto: cortesía.
Medellín, Antioquia
La Gobernación de Antioquia anunció una renovación en su estructura organizacional con el propósito de establecer un gobierno eficiente y frugal, al destacar que esto es tal como lo había prometido el gobernador Andrés Julián Rendón durante su campaña electoral.
Con estas modificaciones se eliminan 16 dependencias de nivel central y se espera que en los 4 años se ahorren cerca de 69 mil millones de pesos, los cuales, según la administración, se destinarán a mejorar la inversión social en el departamento.
La misma gobernación aseguró que hasta la fecha, la eliminación de los SERES y otros puestos de nivel ejecutivo ha permitido economizar inicialmente 7 mil millones de pesos.
El ajuste incluye la reducción de aproximadamente la mitad de los cargos de designación y remoción libre del nivel directivo, mientras que se preservan los puestos de carrera administrativa y provisional con todos sus derechos. Este reordenamiento tiene como objetivo aligerar la estructura administrativa excesiva y costosa heredada de administraciones anteriores, enfocándose en mejorar la eficiencia y canalizar más recursos hacia la inversión social.
Más información
Unidades de trabajo
La nueva configuración departamental consolidará unidades, optimizará recursos y estará centrada en los intereses primordiales de los habitantes de Antioquia, argumentó la gobernación. Entre las áreas destacadas se encuentran la Secretaría de Mujeres y Cuidado, Educación, Seguridad, Justicia y Paz, Infraestructura Física, Agricultura y Economías Emergentes, Salud e Inclusión Social, entre otras. Este enfoque se alinea con el Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Antioquia, Firme”.
Se espera que la implementación completa de esta nueva estructura concluya para diciembre de este año, demostrando un compromiso con la eficiencia, la frugalidad y la optimización de los recursos públicos en beneficio del desarrollo social y económico del departamento.
La nueva estructura
La nueva estructura departamental integrará dependencias, optimizará recursos y pondrá foco en los intereses superiores de los antioqueños. Todos los temas sectoriales y poblacionales se conservarán:
1. Secretaría de Mujeres y Cuidado: con foco en el Sistema Departamental del Cuidado
2. Secretaría de Educación
4. Secretaría de Infraestructura Física
5. Secretaría Agricultura y Economías Emergentes: como el turismo y las industrias creativas y culturales
6. Secretaría de Salud e Inclusión Social
7. Secretaría del Interior: que tendrá entre otras dependencias al DAGRAN
8. Oficina de Gobierno y Asuntos Institucionales
9. Secretaría de Ambiente
10. Secretaría de Hacienda
11. Secretaría General
12. Secretaría de Talento Humano y Servicios Administrativos
13. Secretaría de Juventud
14. Departamento Administrativo de Planeación
15. Gerencia de Control Interno Disciplinario
16. Gerencia de Auditoría Interna
17. Oficina Privada