Salud y bienestar

Estos son los 3 quesos que benefician el intestino: tiene múltiples beneficios

¿Los incluye en su dieta? Estos quesos, además de dar un gran sabor en la boca, pueden ser un gran aliado para el intestino

Mujer tocándose el intestino por dolor / Tipo de quesos (Getty Images)

Mujer tocándose el intestino por dolor / Tipo de quesos (Getty Images)

El queso es un alimento muy presente en la mayoría de los hogares colombianos. De hecho, en varios platos típicos del país, es un ingrediente o elemento clave, como en los aborrajados, la sopa de mote de queso, las arepas quesudas o el sencillo bocadillo con queso.

Existe una gran diversidad de tipos de quesos, cada uno pasa por un proceso y tratamiento diferente. Así mismo, debido a estos procesos, algunos de estos productos pueden caer o muy pesados para el cuerpo o, por el contrario, ser muy buenos, especialmente para el intestino.

¿Por qué el queso es bueno para el intestino?

Leer más:

Los mejores quesos para el intestino son, de acuerdo con el portal Agroalimentario, los que son completamente artesanales y los que no son tan procesados o industrializados. Estos últimos suelen contener aditivos que pueden afectar la microbiota intestinal y contribuir a problemas digestivos.

De igual forma, el portal de salud y bienestar estadounidense, Healthline, explica que los quesos procesados, como el queso americano, suelen contener un mayor porcentaje de sodio y no terminan siendo como queso 100%, pues se combina con otros ingredientes para mejorar su sabor y textura.

Por lo anterior, hay que saber elegir el tipo de queso que más le conviene al cuerpo. A continuación, presentamos 3 tipos de queso que, además de ser muy nutritivos, le pueden llegar a sentir muy bien al intestino.

1. Queso Cottage

Este es un tipo de queso suave que se elabora con la cuajada suelta de la leche de vaca. Según señala el portal Healthline, su origen fue en Estados Unidos y se destaca porque tiene un alto porcentaje de proteínas, en comparación con otros quesos. Una onza de este queso, tiene 3 g de proteínas y 0.8 g de grasa.

Adicionalmente, este tipo de queso tiene probióticos, que son microorganismos vivos que pueden mejorar el equilibrio de bacterias buenas y malas en el intestino. De acuerdo con el portal de la clínica Cleveland, esto se debe a que en el proceso de cuajado que tiene este queso, se producen estas baterías que aportan a tener una buena salud intestinal.

2. Queso suizo

Este queso, como su nombre lo señala, proviene de Suiza. Este es un tipo de queso semiduro que, como lo explica el portal de medicina WebMD, puede ser más fácil de digerir porque la mayor parte de su lactosa, se elimina durante su elaboración. Por lo anterior, puede ser muy amigable con el intestino.

El portal Healthline también explica que este queso se caracteriza por tener un menor porcentaje de sodio, por lo que se le recomienda más a las personas que necesitan controlar su consumo de sal, incluyendo a quienes sufren de presión alta.

3. Queso Cheddar

Este es un tipo de queso semiduro que, como sucede con el anterior, puede llegar a ser muy fácil de digerir, pudiendo ser amigable también con el intestino. Además de eso, este queso es uno de los más nutritivos.

Según señala Healthline, el Cheddar tiene 7 g de proteína y una porción de 28 g, podría darle el 15% de calcio del valor diario recomendado por expertos. De igual forma, es una buena fuente de vitamina K2, que es importante para el corazón y los huesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad