Salud y bienestar

Pros y contras de tomar bugambilia: Efectos que podría tener en la salud, según médicos

La bugambilia es considerada una opción natural para aliviar los síntomas de afecciones respiratorias. Aquí le contamos como preparar esta poderosa infusión.

Té de bugambilia para las enfermedades respiratorias / Gettyimagenes

Té de bugambilia para las enfermedades respiratorias / Gettyimagenes / Marcos Elihu Castillo Ramirez

Durante esta época del año, cuando el clima experimenta diversos cambios, es común que surjan virus respiratorios. Para aliviar los síntomas de estas enfermedades, muchas personas recurren a tés o infusiones. Una de las más efectivas es la que se prepara con flores de bugabbilia.

En este sentido, la bugambilia es conocida por sus llamativas y coloridas flores rosadas. Con sus pétalos, se prepara una infusión que se utiliza tradicionalmente en la medicina popular. Según información de páginas especializadas en medicina alternativa y naturista, como Natural Worldeco, la infusión de bugambilia ofrece numerosos beneficios para la salud, especialmente en el tratamiento de afecciones respiratorias.

Sin embargo, aunque esta planta ha sido valorada en diversas culturas por sus propiedades medicinales, médidos y expertos en salud advierten sobre los pros y contras de su consumo. Es fundamental destacar tanto sus posibles beneficios como los riesgos asociados.

Beneficios de la bugambilia para la salud

Le puede interesar:

  • Propiedades anti- inflamatorias y antioxidantes: La Buganvilia contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación y combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que podría ser beneficioso para la salud general.
  • Mejora el sistema respiratorio: Tradicionalmente, la infusión de buganvilia se ha utilizado para tratar afecciones respiratorias como la tos, la bronquitis y el resfriado común debido a sus propiedades expectorantes.
  • Apoyo digestivo: Algunas personas utilizan la bugambilia para aliviar problemas digestivos leves, como la indigestión y el malestar estomacal.

Riesgos y precauciones de la bugambilia

  • Riesgo de toxicidad: Consumir grandes cantidades de buganvilia puede ser tóxico y causar efectos secundarios adversos. Es importante moderar la ingesta y consultar a un médico antes de consumirla regularmente.
  • Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas al tomar bugambilia, que pueden manifestarse como erupciones cutáneas, picazón o problemas respiratorios.
  • Interacciones con medicamentos: La bugambilia podrá interactuar con ciertos medicamentos, especialmente aquellos que afectan el sistema digestivo o el respiratorio, por lo que es crucial consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo.

Recomendaciones médicas:

  • Consumo moderado: Utilizar la bugambilia en cantidades moderadas y no exceder la dosis recomendada para evitar riesgos de toxicidad.
  • Consulta médica: Consultar siempre con un profesional de la salud antes de comenzar bugambilia, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes o se está tomando otros medicamentos.
  • Supervisión profesional: Realizar consumo de bugambilia bajo la supervisión de un médico para asegurar su seguridad y eficacia.

¿Cómo preparar la Bugambilia?

Ingredientes:

  • 10-15 flores de buganvilia (asegúrese de que estén limpias y libres de pesticidas)
  • 1 litro de agua
  • Miel o limón al gusto (opcional)

Instrucciones:

1. Recolección y limpieza:

  • Recolecte las flores de buganvilia, preferiblemente por la mañana cuando están frescas.
  • Lave bien las flores para eliminar cualquier suciedad o residuo.

2. Preparación del agua:

  • Hierva un litro de agua en una olla.

3. Adición de las flores:

  • Una vez que el agua esté hirviendo, añada las flores de buganvilia.
  • Reduzca el fuego y deje que las flores hiervan a fuego lento durante unos 10-15 minutos.

4. Reposo:

  • Apague el fuego y deje reposar la infusión durante otros 10 minutos para que las flores liberen completamente sus propiedades.

5. Colado:

  • Cuele la infusión para retirar las flores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad