Actualidad

¿Le robaron la bicicleta? Este es el paso a paso para denunciar de manera virtual

El Distrito recomienda a los ciudadanos registrar sus bicicletas en Registro Bici para que así “asociar los datos personales de cada habitante de Bogotá y su bicicleta.”

Robos de bicicletas. Foto: Getty Images / DKEINE

Robos de bicicletas. Foto: Getty Images / DKEINE(Thot)

En la capital, una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos es la seguridad. Esto ocurre pese a que el actual mandato lleva unos meses implementando la estrategia Bogotá Camina Segura para brindar tranquilidad a la ciudadanía. Ahora bien, un temor bastante frecuente entre los capitalinos se relaciona con los robos de bicicletas. Incluso, solo el pasado mes de enero se registraron 551 hurtos.

Leer más

De hecho, en la capital se ha logrado consolidar la lista de los lugares más inseguros para la tenencia de una bicicleta. De esta forma, de acuerdo al Sistema Estadístico de la Policía Nacional (Siedco), el top tres de los lugares con más robos de bicicletas es el siguiente: Kennedy; Engativá y Suba.

Tras estas tres localidades con más denuncias, le siguen: Fontibón, Bosa, Teusaquillo, Barrios Unidos, Usaquén, Puente Aranda y Chapinero. Mientras tanto, los barrios con más robos de bicicletas son Suba Rincón, Minuto de Dios, Garcés Navas, Patio Bonito y Las Ferias.

Ahora bien, el pasado mes de mayo las autoridades lograron la captura de un grupo de ladrones de bicicletas, todo esto gracias a que la víctima lo grabó y luego fue reconocido.

Además, las autoridades identificaron a la banda ‘Los Peluca’, que es experta en el robo de bicicletas. Este grupo delincuencial fue identificado el pasado mes de febrero por la Fiscalía, quienes se encargan de operar en Kennedy. Para ese momento se logró la captura de Jonatan Alejandro y Lizeth Dayan, los cuales coordinaban la estrategia de cada robo.

Recordemos que el actual alcalde, expresó durante agosto en una entrevista con Caracol Radio que una de sus preocupaciones como candidato a la Alcaldía era el robo a los ciclistas.

Este mes de junio, durante el Día Internacional de la Bicicleta se conoció por medio de la Policía que el hurto de bicicletas ha logrado tener una reducción en un 31% a lo largo de este 2024. Además, 360 biciusuarios han podido tener de vuelta sus bicicletas y 150 personas han sido capturadas por este delito.

Este es el paso a paso para denunciar el robo o pérdida de una bicicleta:

La Alcaldía de la capital compartió los pasos para colocar una denuncia del robo o pérdida de una bicicleta en el Sistema Nacional de Denuncia Virtual. Es importante que la víctima tenga en cuenta que tras 24 horas de la denuncia, va a recibir un correo electrónico con el número del radicado, esto permitirá hacer el seguimiento del caso.

Así puede colocar una denuncia sobre el robo de una bicicleta:

  • Primero, se debe ingresar al sitio: https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/Login.aspx
  • Segundo, se debe dar clic sobre el botón que indica: “Denuncia virtual”.
  • Tercero, es necesario que el denunciante lea los Términos y condiciones y los acepte
  • Cuarto, se debe elegir la última opción, que es la que indica “Hurto”
  • Quinto, en la pantalla se reflejarán distintos delitos que se pueden denunciar, por tanto, los ciudadanos deben asegurarse de elegir el botón que dice “Hurto a bicicletas”. Tras esto, se debe dar clic en “continuar”.
  • Sexto, el sitio web reflejará los derechos y deberes del denunciante. Es importante que los ciudadanos los lean de manera detallada. Una vez se haga esto, se da clic en “Ok”.
  • Séptimo, el Sistema Nacional de Denuncia Virtual le preguntará si las autoridades ya han recibido alguna denuncia del caso. En este paso se debe responder dependiendo el caso.
  • Octavo, se debe diligenciar el formulario con los datos de la víctima
  • Noveno, se debe narrar de manera detallada la forma en la que se presentó la pérdida o robo de la bicicleta. Cada detalle es importante. Algunos datos que son importantes son el “lugar y la hora donde pasaron los hechos, es decir, todas las características que pueden ayudar a dar con el paradero de la bicicleta.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad