Selección Colombia

Inicia el sueño de Colombia en la Copa América 2024: ¡Prenda la radio que juega la ‘Sele’!

La Selección empieza el camino continental frente a Paraguay en Houston.

Selección Colombia en USA en la Copa América 2024. Foto: Cortesía Selección Colombia

Selección Colombia en USA en la Copa América 2024. Foto: Cortesía Selección Colombia

¡La espera llegó a su fin! Este lunes 24 de junio, la Selección Colombia inicia su camino en la Copa América 2024 frente a Paraguay en el Estadio NRG de Houston, encuentro válido por la primera jornada del Grupo D. El encuentro comenzará sobre las 5 de la tarde (hora colombiana) y contará con la transmisión por El Fenómeno del Fútbol de Caracol Radio.

Colombia llega a la Copa en un momento brillante

En medio de un invicto histórico y sensaciones sumamente positivas, la Selección Colombia empieza la búsqueda del su segundo título de su historia. 23 años han pasado desde la consagración en la Copa América del 2001 y la ilusión de volver a gritar campeón se toma el país entero.

Bajo el mandato de Néstor Lorenzo, el cuadro nacional ha tenido un cambio absoluto respecto a procesos anteriores. El estratega argentino tomó un equipo que venía de quedar fuera del Mundial de Qatar 2022 y puso en marcha un serio proceso de renovación que ha logrado llevar de la mano de los buenos resultados deportivos.

Actualmente, Colombia es el único seleccionado invicto de las Eliminatorias a la Copa del Mundo del 2026 y, en general, el equipo de Lorenzo suma 20 partidos al hilo sin conocer la derrota, siendo la mejor racha del fútbol actual. Asimismo, en ese lapso ya venció a tres campeonas del mundo, como lo son Alemania, España y Brasil.

La ‘Tricolor’ buscará entonces refrendar este gran momento en el inicio de la Copa América. Su primer rival será Paraguay, seleccionado al que derrotó a finales del año pasado durante las Eliminatorias y que supone un buen reto para “medir el aceite”.

Novedades en la Selección

El pasado jueves 20 de junio, la Selección Colombia arribó a Houston, Texas, para terminar de preparar el duelo del debut. Estos días le han servido a Néstor Lorenzo para finiquitar detalles de su once titular, el cual no variaría mucho respecto al que viene de vencer en recientes duelos amistosos a Estados Unidos y Bolivia.

Las únicas novedades llegarían en la zaga defensiva y, posiblemente, en el frente de ataque. Vale recordar que Lorenzo se ha enfocado en mantener una base estable y a partir de allí buscar soluciones en las zonas del campo que lo requieran.

En primera medida, Yerry Mina ingresaría a la nómina titular para compartir escenario con Jhon Janer Lucumí, dueño de la posición. El oriundo de Guachené viene de una temporada sensacional con el Cagliari italiano y es prenda de garantía en el juego aéreo, la principal arma ofensiva de los paraguayos.

Por otro lado, y para sorpresa de muchos, Jhon Córdoba podría partir desde el arranque en el Estadio NRG. Y es que el domingo anterior, durante la conferencia de prensa previa al encuentro, el delantero chocoano acudió junto a Lorenzo, situación que generó todo tipo de comentarios debido a que, por disposición de Conmebol, a la atención a medios deben acudir el entrenador del seleccionado en cuestión y un integrante del once titular.

Habrá que esperar entonces si todo esto es una estrategia del cuerpo técnico para despistar a su rival, horas antes del pitazo inicial en Houston, o si, por el contrario, efectivamente Córdoba tendrá su gran chance. Vale recordar que el delantero del Krasnodar ruso viene de anotar dos goles (Bolivia, Rumania) en sus últimos cuatro encuentros con la ‘Tricolor.

Previa

Como se mencionó anteriormente, el duelo más reciente entre Colombia y Paraguay se dio el pasado 21 de noviembre, durante la sexta jornada de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial del 2026. La Selección terminó imponiéndose por la mínima diferencia en Asunción (Defensores del Chaco), gracias al solitario tanto de Rafael Santos Borré.

En cuanto a partidos en suelo norteamericano, ambos seleccionados se enfrentaron durante un amistoso disputado en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida. Aquel duelo, que se llevó a cabo en noviembre del 2022, terminó con victoria tricolor por 2-0, gracias a las anotaciones de Dávinson Sánchez y Radamel Falcao García.

Le puede interesar:

Respecto a cruces por Copa América, la última confrontación data del certamen disputado en Brasil 2019, cuando compartieron grupo. Aquella vez, la Selección se impuso en el Arena Fonte Nova por 1-0 con anotación de Gustavo Cuéllar.

Alineación probable

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Matheus Uribe (Richard Ríos), Jhon Arias; James Rodríguez; Luis Díaz y Rafael Santos Borré (Jhon Córdoba).

Entrenador: Néstor Lorenzo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad