Ciudades

Asonal Judicial Quindío evidencia la crisis por la congestión en el sistema

Los trabajadores de la rama judicial en el Quindío respaldan los plantones y asambleas informativas convocadas a nivel nacional ante la crisis por la congestión en el sistema

Victor Hugo Arango de Asonal Quindío

Victor Hugo Arango de Asonal Quindío

01:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719058589982/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Foto de referencia palacio de justicia en Armenia- Google

Armenia

Precisamente se suma otro sector a la ola de paros y manifestaciones contra el gobierno nacional y esta vez es el de la rama judicial.

Víctor Hugo Arango de la asociación nacional de funcionarios y empleados de la rama judicial, Asonal Quindío aseguró que la idea es exigir el cumplimiento de los acuerdos sindicales para garantizar el derecho laboral.

Le puede interesar:

Resaltó entonces que desde ayer iniciaron con plantones y asambleas informativas para llamar la atención con el objetivo de exponer las problemáticas y lograr obtener en el menor tiempo las soluciones.

En cuanto a las mayores dificultades sostuvo que tienen que ver con la sobrecarga laboral por congestión de procesos judiciales, acoso y maltrato laboral lo que genera un impacto negativo en los trabajadores.

“Pues realmente ha sido un proceso complejo donde por ejemplo, los casos de denuncias por acoso y maltrato laboral sobrecargas laborales, los servidores judiciales en este momento por la congestión que generan los procesos tenemos una planta reducida en los despachos toda esta situación, pues tiene un impacto negativo en la cual, los compañeros y compañeras tienen que incluso sacar, pues de sus tiempos libres de sus tiempos familiares para poder cumplir con metas que la administración de justicia impone”, detalló.

También dio a conocer que existe un proceso de actualización de equipo de cómputo que estaban obsoletos y el anuncio del recorte presupuestal generando el estancamiento.

Sostuvo: “Adicional a ello se ha venido generando también un proceso de actualización de equipos de cómputo como es el caso de Medicina Legal donde son equipos obsoletos y ahora con el anuncio del Gobierno Nacional de un recorte presupuestal a la administración pública, pues todos estos procesos están viendo realmente afectados”.

Agregó que el próximo 27 de junio habrá nuevas asambleas y decidirán en cuanto a un eventual paro nacional indefinido.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad