Economía

¿Cuál es el precio del oro hoy 21 de junio en Colombia? Así abrió el valor del gramo

Conozca los precios base del valor por gramo fino de la compra y venta de este y otros metales, según el Banco de la República, en el territorio colombiano.

Precio del oro, imagen de referencia // Getty Images

Precio del oro, imagen de referencia // Getty Images

El impacto que tiene el precio del oro en la economía colombiana es bastante relevante, por lo que el movimiento que tiene el valor de este metal precioso durante el día es de interés de diversos ciudadanos y productores de oro en el país.

El precio del oro puede variar ligeramente dependiendo de la joyería o casa de cambio, pues vale resaltar que, según el artículo 13 de la Ley 9 de 1991, el mercado de oro en Colombia es libre.

Sin embargo, uno de los agentes que más confianza da a la hora de consultar precios es el Banco de la República, quien fija precios base de compra y venta.

Mire también:

Precio del oro hoy 21 de junio en Colombia

De acuerdo con las cifras más recientes brindadas por el Departamento Técnico Industrial de la Subgerencia Industrial y de Tesorería del Banco de la República, el precio del gramo fino de oro para este viernes, 17 de mayo, es de $299.939,99 COP para la compra, y $315.726,30 COP para la venta.

Por otro lado, el precio de la plata por gramo fino en:

  • Compra: $3.246,95
  • Venta: $4.058,69

El oro en Colombia

Según una ficha técnica publicada a mediados del 2023 por la Agencia Nacional de Minería, el oro del país está asociado a diferentes tipos de ambientes geológicos, con una distribución de las manifestaciones minerales en casi todo el territorio.

Los depósitos de oro se agrupan en distritos asociados a cinturones metalogénicos en los departamentos de Antioquia, Santander, Tolima, Huila, Caldas, Nariño, Cauca y Bolívar. Estos son “formados por la erosión de las ramas occidentales de la Cordillera de los Andes a lo largo de la costa del Pacífico colombiano y otros depósitos en Vaupés y Guainía”.

Según las cifras que recogieron, en Colombia se exploran y explotan depósitos de oro con tenores promedio de hasta 1,78 g/t y 12,00 g/t Au en Reservas Probadas.

Los principales destinos de exportación del 2022 fueron:

  • Estados Unidos 23,90%
  • Italia 20,57%
  • Hong Kong 17,42%
  • Emiratos Árabes Unidos 15,92%
  • ZFP Rionegro 11,19%
  • ZFP Palmaseca 5,67%
  • Australia 3,53%
  • Zona Franca Internacional del Valle 0,73%
  • ZFP Pacifico 0,73%
  • Suiza 0,17%
  • ZFP Intexzona 0,16%
  • España 0,03%
  • Reino Unido 0,004%.

Expertos afirman que comprar oro es rentable, sin quitarle el nivel de riesgo que se corre con cualquier tipo de inversión. Pues se considera segura, ya que no hay forma de falsificarlo, lo que lo convierte en refugio financiero.

Jaiber Pérez, ingeniero electricista y financiero, lleva estudiando el comportamiento que ha tenido el oro desde 1973, lo que le permite afirmar que este siempre sube de precio a fin de año. Entre las razones, expresa que las minas dejan de funcionar a nivel mundial y la demanda no es tan alta, por lo que muchos aprovechan para invertir.

El precio del oro en Colombia y en Estados Unidos no es exactamente el mismo debido a que el precio del oro se cotiza en dólares estadounidenses. En general, el precio del oro en Colombia suele ser un poco más bajo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad