Mercurio, la otra amenaza en Santurbán
El uso indiscriminado de esta sustancia en la explotación de oro pone en jaque la captación del agua que abastece a Bucaramanga.
Actualizado 30 Nov 2023 07:42
El uso indiscriminado de esta sustancia en la explotación de oro pone en jaque la captación del agua que abastece a Bucaramanga.
La oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito reveló que en zonas de alta explotación de oro hay presencia de cultivos ilícitos
Antioquía, Chocó y Bolívar concentran la mayor explotación de oro legal e ilegal en el país, confirmó la Oficina de las Nacionales Unidas.
El ministerio de Hacienda informó que la operación reduce el riesgo cambiario del portafolio de la deuda pública externa
De acuerdo con la Contraloría el daño patrimonial se ocasionó por obras inconclusas
Durante lo que va de este año 196 personas han sido detenidas por afectar los recuros naturales en Santander.
16.800 millones de pesos invierte el Banco de la República en la restauración del Museo del Oro Quimbaya
Los buenos precios en el mundo de este metal precio continúa incentivando está actividad al margen de la Ley
Hay contaminación del suelo por vertimiento de aguas cargadas con sólidos
Las autoridades aseguran que el golpe sería en contra de la disidencia Oliver Sinisterra
La Superintendencia Financiera asegura que comenzó la era del 4.0 de este canal
Actualmente uno de los puntos más importantes es la mina de oro del municipio de Buriticá en Antioquia
Un comprador inglés adquirió el valioso metal
Solo se permitirá participantes internacionales
A partir del próximo 22 de diciembre se habilitan los pagos.
Toro McCoy, un negocio de comidas rápidas ofrece la suntuosa comida por $200 mil.
Un tribunal afirma que es ambiguo que reconozcan al dirigente opositor como “presidente interino” y que Maduro todavía puede ser “presidente de facto”
La compañía espera que la producción de este año termine en un rango entre las 218.000 y 226.000 onzas de este metal
Mina de Buriticá se vendió a empresa china, 5 municipio sin mercurio, fiscalización de propiedades mineras, formalización y exportación de oro verde.
Este proyecto de minería subterránea de cobre está ubicado en Jericó, suroeste antioqueño.
Esta multinacional sudafricana fue seleccionada con el reconocimiento DJSI por sus prácticas amigables con los ecosistemas naturales.
Projericó solo será financiada sí la Agencia de Licencias Ambientales, ANLA, entrega todos los permisos de operación.
Es proyecto de gran impacto nivel social y económico, es uno de los más grandes de la región antioqueña.
Esta compañía minera cree en modelos de producción sostenibles con la comunidad y el entorno natural.
Así se desarrolla el proyecto minero Quebradona en Jericó.
Artesanos dieron a conocer accesorios hechos a través de la técnica como dijes, pulseras, aretes y cadenas
La Fiscalía desarticuló una red que incluyó funcionarios públicos en el tráfico de oro a Panamá.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad