Actualidad

3 métodos para estudiar gratis en Medellín: ¿Quiénes son beneficiarios y cómo aplicar?

¡Preste atención! Estas son algunas de las becas y créditos condonables que la Alcaldía de Medellín ha dispuesto para los jóvenes.

Medellín y una estudiante escribiendo en su cuaderno (Fotos vía Getty Images)

Medellín y una estudiante escribiendo en su cuaderno (Fotos vía Getty Images)

Con la nueva convocatoria del Distrito a través de Sapiencia, más de 7.900 cupos estarán disponibles para acceder a educación postsecundaria de calidad. Esto incluye créditos condonables y becas para pregrados o posgrados, así como cursos y diplomados sobre la Cuarta Revolución Industrial, industrias del entretenimiento y creativas.

Además, se asignarán 900 créditos condonables para pregrados en instituciones privadas en el Valle de Aburrá, se ofrecerán 40 cupos para la Beca Mejores Deportistas, 5.850 cupos para formación virtual en habilidades digitales e industrias creativas, y 1.000 cupos para cursos cortos modulares relacionados con la Cuarta Revolución Industrial y las industrias audiovisuales y del entretenimiento a través del programa Vision4rios.

Ante esto, a través de un comunicado publicado por la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, el alcalde de esa ciudad ha expresado lo siguiente: “necesitamos que la gente entienda que el estudio y la educación son fundamentales y que no es cómo la educación o las entidades públicas se adaptan, es cómo nos adaptamos a las necesidades de la gente (…)”.

Matrícula cero Distrito de Medellín

Estas becas van dirigidas a estudiantes nacidos en el Distrito de Medellín que demuestren que han vivido allí durante un año previo a la convocatoria pública. Quienes apliquen podrán acceder a las Instituciones de Educación Superior adscritas al Distrito de Medellín, y las Instituciones de Educación Superior Públicas de orden Departamental y Nacional con sede en Medellín para cursar estudios del nivel Técnico Profesional, Tecnológico y Profesional.

Matrícula Cero se encarga de financiar hasta el 100% del costo total de la liquidación de matrícula de los periodos académicos correspondientes al programa, nivel o módulo seleccionado por el estudiante.

El artículo 12 del Decreto Reglamentario 032 del 11 de enero de 2023, establece que estos son algunos de los requisitos para acceder al programa:

Lea también

  • Haber nacido en Medellín o demostrar residencia.
  • Ser bachiller.
  • Haber presentado las pruebas de Estado Saber 11.
  • Ser estudiante o haber sido admitido en alguna de las instituciones mencionadas.

Línea créditos condonables

Permite el acceso y permanencia a nivel de pregrados en Instituciones de Educación Superior privadas con sede principal o seccional específicamente en el Valle de Aburrá. Asimismo, esta se financiará según la modalidad de crédito escogida y dependiendo de la disponibilidad presupuestal.

De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, para la matrícula se asignará monto de hasta cinco punto cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes por semestre o el equivalente para periodos académicos de diferente duración, los cuales serán girados directamente a la IES y para sostenimiento se asignará un monto de hasta dos puntos cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes por semestre o el equivalente para periodos académicos de diferente duración, los cuales serán consignados o entregados en forma directa al beneficiario.

Los requisitos incluyen:

  • Haber nacido o demostrar residencia en Medellín durante los 3 años anteriores a la apertura de la convocatoria.
  • Ser bachiller o estudiante de 11°, que pueda certificar su grado para el momento de la matrícula y haber presentado las pruebas de Estado ICFES, Saber 11.
  • No recibir otro apoyo en la misma modalidad.

Becas Futuro

Esta beca cubre el 100% del costo total de matrícula de los estudiantes que obtengan el mejor resultado en las pruebas ICFES Saber 11, de cada institución Educativa Pública, de cobertura y CLEI VI de Medellín.

Los documentos obligatorios para legalizar la beca incluyen:

  • Certificado original expedido por la Institución de Educación Superior, donde se evidencie a que programa académico fue admitido con código SNIES, el número de semestres totales, el número de créditos totales de la carrera que estudiará y el nivel o semestre a estudiar para el período académico.
  • Liquidación de matrícula vigente con código de barras emitida por la Universidad.

Además, cuando los estudiantes beneficiados terminen sus estudios, deberán presentar una copia del acta de grado y del diploma ante la Agencia de Postsecundaria de Medellín – Sapiencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad