Ciudades

Abiertas las convocatorias de Sapiencia para educación superior. Conozca cómo acceder

Son más de 7.900 cupos para jóvenes que deseen acceder a educación presencial y virtual.

Sapiencia / Sapiencia

Sapiencia / Sapiencia

Medellín, Antioquia

Ya están abiertas las convocatorias de Sapiencia para que 7.900 jóvenes accedan a educación superior en diferente modalidades e instituciones educativas, de Medellín y el área metropolitana.

Serán 900 los créditos condonables del Fondo Sapiencia para pregrados en instituciones públicas y privadas del Valle de Aburrá, con los que los estudiantes no solo tendrán recursos para el pago de matrícula sino también para sostenimiento.

Con la beca Mejores Deportistas hay disponibles 40 cupos para medallistas y competidores en diferentes disciplinas.

Para quienes prefieran o necesiten educación virtual, pueden acceder a los 5.850 cupos de  la Ciudadela Universitaria Digital @Medellín, para cursos relacionados con habilidades digitales e industrias creativas en el marco de la Cuarta Revolución Industrial.

“Necesitamos que la gente entienda que no se quede sin oportunidades, que el estudio y la educación son fundamentales y que no es cómo la educación o las entidades públicas se adaptan, es cómo nos adaptamos a las necesidades de la gente. Se necesitan muchos programadores, viene el tema de Distrito Cinema, de habilidades digitales y todo lo relacionado con industrias creativas. Ahí están las becas”, indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

Lea también: Inadmiten demanda que buscaba tumbar a Carlos Carrillo en la UNGRD

Finalmente en el programa Vision4rios serán habilitados 1.000 cupos para desarrollar cursos cortos modulares con una duración de cinco meses, aproximadamente.

“Queremos que todos los jóvenes y habitantes de Medellín conozcan la oferta que tiene la alcaldía, que sí hay posibilidades de acceder a educación superior, pero también una formación corta, pertinente y con calidad, adaptándonos a estos nuevos retos del mundo, que son la cuarta revolución industrial, industrias culturales y creativas”, expresó el director de Sapiencia, Salomón Cruz.

Hay oportunidades en posgrados

Con respecto al acceso a posgrados, los habitantes de Aranjuez y San Sebastián de Palmitas priorizaron a través de Presupuesto Participativo el programas Enlaza Mundos, que cuenta con 18 cupos.

Otros territorios como Popular, Doce de Octubre, Robledo, Buenos Aires, La Candelaria, La América, San Javier y los cinco corregimientos votaron únicamente por Extendiendo Fronteras (Fondo Posgrados) que suma 153 cupos.

Lea también: ¡Inspirador! Un habitante de calle viajó de Medellín a Rionegro a entregar una billetera

¿Cómo acceder?

Con los fondos Sapiencia, Vision4rios y @Medellín, más de 220.000 ciudadanos se han beneficiado y han accedido a formación en los campos académicos que los apasionan.

Para estas convocatorias, quienes quieran inscribirse y poder acceder a este beneficio los estudiantes pueden hacerlo a través de sapiencia.gov.co, donde encontrarán los requisitos, de acuerdo con la modalidad, institución, beca o crédito condonable al que aspiren.

La fecha de cierre de convocatoria para los cursos de la Ciudadela Universitaria Digital @Medellín es el 23 de mayo.

Lea también: Más de $900 millones han perdido los transportadores de carga por bloqueo de vías

Para los Fondos Sapiencia, línea pregrado y Becas Mejores Deportistas hay tiempo de inscribirse hasta el 12 de junio.

Para el programa Vision4arios el plazo límite es el 14 de junio.

Déficit en Sapiencia

Como lo reveló recientemente Caracol Radio, en Sapiencia habría ocurrido direccionamiento de contratos por más de 9.000 millones de pesos para cursos de Inglés. De acuerdo con lo conocido, la agencia de educación superior habría adjudicado de manera directa contratos para la formación y practica de inglés, a pesar de que en el país existen cientos de empresas en capacidad de ejecutar este tipo de contratos.

El alcalde Federico Gutiérrez dijo que esto hace parte de los hallazgos de irregularidades de la administración anterior, que ya son más de 650, y aseguró que el déficit de Sapiencia alcanza los 350 mil millones de pesos.

“Pero cuando tú ves las irregularidades actúas, ya las hemos presentado todas, ahí hay pruebas, está todo, y ya le corresponde al ente de control. ¿A nosotros qué nos corresponde?, sacarlas adelante, nos corresponde no quedarnos solo mirando lo que ya pasó, que sí tenemos la responsabilidad de hacerlo y dejar las constancias, las denuncias ante el ente de Control, pero sobre todo garantizar los recursos apropiados para que los jóvenes tengan oportunidades”, manifestó el mandatario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad