Ciencia y medio ambiente

Luna de Fresa en Colombia 2024: Qué es y hora exacta de su aparición en Colombia

En lo que resta del mes de junio llegará la luna de fresa, para dar un espectáculo astronómico en el cielo del planeta Tierra. Aquí le contamos todo lo que debe saber.

Imagen de referencia sobre la luna de fresa. / Getty Images

Imagen de referencia sobre la luna de fresa. / Getty Images / Chayanan

En el calendario lunar de todo el 2024, cada mes cuenta con una luna llena, que son denominadas de manera diferente, según la tradición americana. De hecho, junio todavía no ha iluminado el cielo con su popular Luna de Fresa, primera de este tipo que sale luego de comenzar la temporada de verano. Por tal motivo aquí le contamos de qué se trata y cuándo se podrá ver en Colombia.

Lea también

Es importante que sepa, que se trata de la sexta Luna llena del año y su nombre no tiene para nada que ver con la fruta mencionada en el mismo, ya que su significado es que este fenómeno se da en pleno verano, momento justo en el que se daba la época de cosecha de diferentes alimentos, especialmente en el hemisferio norte del planeta.

Por su parte, el significado específico se remonta a épocas de los nativos americanos, quienes atribuían cada Luna llena a temas de agricultura, en este caso se presentará el próximo sábado 22 de junio y coincide con la cosecha de la fresa silvestre en este territorio, por esto es que lleva ese nombre y no necesariamente porque el astro tenga un aspecto diferente al que se está acostumbrado.

¿Cuándo y a qué hora se podrá ver en Colombia?

Como ya se mencionó anteriormente, esta Luna de Fresa se presentará en los cielos en la noche del sábado 22 de junio, aunque según el portal web de Starwalk, este astro en todo su esplendor se podrá ver durante toda la noche.

Por su parte, la NASA determinó que este astro podrá ser visible desde el viernes 21, alcanzando su punto más a las 9:08 de la noche, horario de este, es decir, en Colombia sería una hora menos a la indicada. En este caso, y de acuerdo con los expertos, la Luna estará en un punto álgido y cercano a la Tierra, tanto que no habrá necesidad de utilizar herramientas como telescopios o binoculares para visualizarla.

Sin embargo, a continuación le damos algunas recomendaciones para que no se pierda este fenómeno astronómico el próximo sábado 22 de junio.

Algunas recomendaciones para ver la luna de Fresa

La reconocida agencia dio algunas recomendaciones para la óptima observación de esta Luna llena de junio. A continuación, le dejamos un listado con algunos de los consejos brindados por la organización de estudio astronómico de Estados Unidos:

  • Teniendo en cuenta la hora en la que se podrá ver este astro en su estado lleno, debe organizar su tiempo para poder verla y no perderse el mejor momento.
  • Otro aspecto con el que debe estar al tanto, es que es probable que se presenten factores climáticos que impidan su correcta visualización, como nubes, lluvias y demás, así que busque un lugar apropiado y que no tenga tanta contaminación lumínica, ya que esto también afecta su visualización.
  • Una recomendación un tanto curiosa por parte de la NASA, es que los ojos de los seres humanos pueden tardar un poco en acostumbrarse a la oscuridad y al brillo del satélite natural de la Tierra, por tal motivo procure llegar antes al sitio que con anterioridad planeó para ver la ‘Luna Rosa’.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad