Radio en vivo

Actualidad

¿Cómo inscribir a su hijo en ‘Buen Comienzo’ Medellín? Es gratis y hay más de 300 sedes

Conozca en que consiste este programa impulsado por la Alcaldía de Medellín, sus modalidades, sedes y otros detalles.

Buen Comienzo / Alcaldía de Medellín

La Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo de la Alcaldía de Medellín se encarga de coordinar, ejecutar, evaluar y gestionar políticas y programas para promover el desarrollo integral de la primera infancia en el municipio. Su objetivo es brindar educación inicial y promover el desarrollo integral, diverso, incluyente y autónomo de los niños y niñas durante los primeros cinco años de vida, adaptándose a las necesidades de las familias con diferentes modalidades de atención.

¿Qué atención brinda?

El programa Buen Comienzo ofrece un acompañamiento integral a las familias desde el embarazo hasta que los niños cumplen 5 años. Durante la gestación, se brinda apoyo en salud, nutrición y atención psicosocial, además de asesoría en pautas de crianza. Una vez nace el niño, continúan recibiendo apoyo en lactancia materna y estimulación, hasta los 2 años.

A partir de los 2 años, los niños son inscritos en centros o jardines infantiles donde reciben educación inicial y cuidado, manteniendo un acompañamiento familiar. Este proceso culmina a los 5 años, cuando los niños pasan a grado transición a la educación regular.

¿Cómo inscribir a su hijo en ‘Buen Comienzo’ Medellín?

De acuerdo con un comunicado oficial de la Alcaldía de Medellín, para realizar el proceso de matrícula, la ciudadanía puede acercarse a las sedes de Buen Comienzo o acceder al siguiente enlace https://www.medellin.edu.co/tucupo/index.php

Modalidades que ofrece el programa Buen Comienzo

Lea también

Estas son las categorías que ha dispuesto el Gobierno:

  • Centro infantil - 8 horas: ofrecen atención de forma prioritaria a niños desde los 2 hasta los 5 años, en jornadas de 8 horas diarias. Asimismo, hay centros infantiles que ofrecen atención a niños desde los 3 hasta los 23 meses.
  • Ludotecas - 5 horas: operan en conjunto con el Instituto de Deportes y Recreación INDER y se atienden niños de 2 a 5 años, en jornadas de 5 horas diarias.
  • Jardines infantiles: ofrecen atención niños a partir de los 3 hasta los 5 años, en jornadas de ocho horas diarias, en infraestructuras de propiedad del Municipio de Medellín.
  • Entorno familiar: prestan atención a familias gestantes, lactantes, niños y niñas hasta los dos años.

Centros y Jardines infantiles

El programa ‘Buen Comienzo’ cuenta con aproximadamente 382 sedes de atención en las 16 comunas y los 5 corregimientos del Distrito Especial de Medellín. Conozca algunas de ellas y su ubicación:

Centros infantiles

  • Centro Infantil Sueños Compartidos: calle 47 # 36 A – 22.
  • Centro Infantil Fun Ximena Rico Llano: calle 47 # 36 A – 96.
  • Centro Infantil Viviendo Juntos San Javier: calle # 48 A - 99 31.
  • Centro Infantil Viviendo Juntos Robledo: carrera 89 # 65 – 84.
  • Centro Infantil Viviendo Juntos Centro: calle 51 # 55 – 06.
  • Centro Infantil La Esperanza: calle 53 # 11 – 44.
  • Centro Infantil Caicedo Santa Lucía: calle 52 # 2B – 55.
  • Centro Infantil Sueños De Esperanza: calle 104 # 70 – 04.
  • Centro Infantil Talentos De Colores: calle 65 # 74 B – 46.

Jardines infantiles

  • Jardín Infantil Santo Domingo: carrera 28E # 108A – 40.
  • Jardín Infantil El Pinal Sucre: calle 57 # 26 B – 71.
  • Jardín Infantil Belén Altavista: carrera 83 # 26 – 41.
  • Jardín Infantil Los Manantiales: calle 96 # 44 A – 70.
  • Jardín Infantil Calazanía: calle 55 # 97 B – 110.
  • Jardín Infantil Altos de San Juan: carrera 117 # 42 – 19.
  • Jardín Infantil Carpinelo: calle 98 # 23 – 28.
  • Jardín Infantil UVA Ilusión Verde: calle 3 B Sur # 29 B – 56.