Ciudades

¡Pilas! Podrían ponerle una multa si no saca la basura a la hora adecuada en Medellín

Las multas por la inadecuada disposición de residuos sólidos llegan hasta los cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes.

Podrían ponerle una multa por no sacar la basura a la hora adecuada. Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Podrían ponerle una multa por no sacar la basura a la hora adecuada. Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Medellín, Antioquia

En búsqueda de una alternativa al mal manejo de los residuos sólidos por parte de los ciudadanos de Medellín, la administración distrital creó un plan piloto que posibilitará la articulación con la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Medio Ambiente para que se utilice la tecnología del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad, en pro de convertir a Medellín en la tacita de plata.

Ya llevan 15 días del plan piloto que inició en la carrera 31B con calle 102B, en el barrio Granizal, sector que requiere una intervención integral desde la limpieza y la convivencia, en el que por medio de una campaña se le hace un llamado a la ciudadanía para que se haga una adecuada disposición de los residuos.

“Queremos con esto empezar a trabajar en la cultura ciudadana, seguimos trabajando en la educación, en la pedagogía, pero también incorporar un mensaje muy claro y es que tenemos unas responsabilidades y tenemos unos deberes como ciudadanos, unas obligaciones que tenemos que cumplir y es ahí donde estas medidas llegan a incorporar otros elementos y vamos a escuchar en ciertos puntos de la ciudad, unos mensajes donde nos van a decir que no debemos arrojar los residuos sólidos en puntos no autorizados y que tenemos que hacer buen uso de los espacios públicos”, explicó Ana Ligia Mora, secretaria de Medio Ambiente.

Lea también:

¿Cómo funciona?

A través de las cámaras de vigilancia, se identificarán a aquellas personas que no boten la basura en el horario programado por Emvarias o que desechen residuos no adecuados en las zonas dispuestas para ello; como colchones, chatarra electrónica o escombros. Debido a que esta mala práctica genera puntos críticos en diversas zonas que se ven congestionadas por basuras y suciedad.

Por tanto se generó una campaña educativa y de concientización, que le dará un mensaje al ciudadano con medidas disuasivas que incluyen audios pregrabados y mensajes personalizados para promover el buen manejo de los desechos.

“Hemos implementado un plan piloto para mejorar la gestión de basuras en la ciudad, complementando las campañas culturales y de ornato. Se utiliza el sistema de videovigilancia del 123, con una cámara que emite mensajes a quienes arrojan escombros en el espacio público y así prevenir esta conducta. El objetivo principal es educar a la comunidad sobre la importancia de mantener limpio y ordenado el espacio público”, precisó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

¡Que no le cobren la multa!

Aunque la campaña busca crear conciencia ambiental, la alcaldía anunció que se tomarán todas las medidas de control y vigilancia para quien, no cumpla con la norma, se le imponga una orden de comparendo según el artículo 111 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, que puede ir hasta los cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes.

El plan piloto se hizo para ajustar las medidas pero la administración reconoce que ha sido eficiente debido a que en tan solo 15 días, se lograron reducir en un 70 % los residuos arrojados y se cambió significativamente el comportamiento ciudadano, con cuatro órdenes de comparendo emitidas.

Con la estrategia del uso de los dispositivos tecnológicos se le hace una apuesta a la pedagogía para que las personas recuerden mantener los espacios públicos en óptimas condiciones y con respeto por las normas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad