Actualidad

Beneficios y requisitos para la declaración de renta 2024 con facturación electrónica

Le contamos como acceder a la deducción del 1% en el valor de las compras, por medio de la facturación electrónica.

Beneficios y Requisitos para la Declaración de Renta 2024 con Facturación Electrónica / Gettyimagenes

Beneficios y Requisitos para la Declaración de Renta 2024 con Facturación Electrónica / Gettyimagenes

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) está promoviendo activamente la adopción de la facturación electrónica para el próximo periodo fiscal, destacando varios beneficios y un papel importante en la modernización del sistema tributario colombiano.

La facturación electrónica, que ahora tiene la misma validez legal que la factura tradicional en papel, representa un paso significativo hacia la digitalización del comercio y la administración tributaria. Este sistema no solo simplifica el proceso de declaración de impuestos, sino que también promueve la transparencia en las transacciones comerciales y fomenta la bancarización.

Beneficios fiscales y operativos

  • Deducción del 1%: La facturación electrónica permite deducir el 1% del valor de las compras realizadas. Este descuento se aplica al ingreso bruto utilizado para calcular el impuesto sobre la renta. Es una ventaja significativa para las personas naturales que deben presentar su declaración de renta y complementarios.
  • Simplificación de procesos: La facturación electrónica agiliza la gestión contable y tributaria al automatizar el registro y seguimiento de facturas.
  • Validación en tiempo real: La DIAN valida las facturas electrónicas antes de su entrega, garantizando su cumplimiento de requisitos fiscales.

Requisitos de la facturación electrónica

La facturación electrónica ofrece beneficios fiscales, pero para acceder a la deducción del 1% en el valor de las compras, debe cumplir con ciertos requisitos:

  • Facturas electrónicas: Las adquisiciones deben estar respaldadas por facturas electrónicas emitidas por entidades autorizadas por la DIAN.
  • Medios de pago electrónicos: Los pagos deben realizarse mediante medios electrónicos, como tarjetas de débito, crédito u otros aprobados por la Superintendencia Financiera.
  • Límite de deducción fiscal: La deducción fiscal está limitada a 240 Unidades de Valor Tributario (UVT) por año gravable. Para el año 2023, esto equivalió a 10.178.880 pesos.

¿Desde cuándo será obligatoria la implementación de la factura electrónica?

  • 1 de junio: los declarantes del impuesto sobre la renta que no califiquen como grandes contribuyentes, es decir, pequeñas y medianas empresas, como restaurantes y tiendas de barrio. 
  • 1 de julio: la medida aplica para los no declarantes del impuesto sobre la renta y que tampoco sean grandes contribuyentes.
  • 1 de agosto al 1° de noviembre: todos los documentos que la DIAN considera como facturas o equivalentes deberán pasar a tener una versión electrónica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad