Política

Sombrero de Carlos Pizarro fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación

El presidente Gustavo Petro Urrego recibió el sombrero del comandante Carlos Pizarro de manos de un grupo de exiliados del M-19 radicado en Suecia.

Sombrero de Carlos Pizarro fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación

Colombia

El presidente Gustavo Petro reveló en la Casa de Nariño sombrero del comandante máximo del M-19 Carlos Pizarro Leon, un articulo que fue reconocido por el ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación, con el fin de contribuir a la construcción de la paz en el país.

El sombrero fue recibido por el presidente Petro en su reciente visita oficial a Estocolmo (de manos de los ‘Oficiales de Bolívar’, un grupo de exiliados del M-19 radicados en ese país, que lo tuvieron custodiado durante décadas en una caja fuerte en la península Escandinava, en el norte de Europa.

Sombrero de Carlos Pizarro es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación. Foto: Presidencia / Alexa Roch

Durante el acto de presentación, el mandatario destacó esta pieza como un símbolo de paz.

“Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”, afirmó el jefe de Estado durante el acto.

Según el gobierno, el sombrero de Pizarro hace parte de los elementos representativos del acto de la firma del proceso de paz del M-19, realizado el 8 de marzo de 1990 en el municipio de Caloto (Cauca). De hecho, en la citada resolución se hace énfasis en que el comandante Pizarro portó este sombrero en la ceremonia de entrega de armas realizada en el campamento de Santo Domingo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad