Economía

¿También está subiendo como el dólar? Este es el precio oficial del café hoy en Colombia

Consulte si el precio del café también tiene una tendencia al alza y los costos de la carga por cada ciudad.

Café en granosobre billetes de dólares estadounidenses y la bandera de Colombia a los costados (Fotos vía Getty Images)

Café en granosobre billetes de dólares estadounidenses y la bandera de Colombia a los costados (Fotos vía Getty Images)

El café es uno de los productos con sello colombiano más reconocidos a nivel internacional por su sabor y calidad, pues es resultado del buen trabajo que han hecho los caficultores del país a lo largo de la historia, creando toda una industria cafetera valiosa que ha promovido el consumo de este alimento.

Lea también

De esta manera, la compra de este producto a los caficultores se ve influenciada por factores como la tasa de cambio del dólar estadounidense, la oferta, demanda, y más aspectos. Por esa razón, aquí le contamos el precio del café para hoy, 14 de junio y más datos al respecto:

¿Cómo vender café a la Federación Nacional de Cafeteros?

Diariamente en Colombia los caficultores producen múltiples cargas de este producto insignia, y la FNC ofrece a los productores la garantía de compra. En ese sentido, el café se puede comercializar a través de la red de puntos de compra de las Cooperativas de Caficultores, que se encuentran ubicados en diversas partes del país. Por ese motivo, lo invitamos a explorar el punto de compra más cercano a su finca, siguiendo el paso a paso que le explicamos a continuación:

1. Lo primero que debe hacer es ingresar al ‘Mapa de puntos de compra de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia’, al que puede acceder dando clic aquí.

2. Luego, podrá digitar su ciudad en el buscador o acercar con sus dedos la zona donde está ubicada su finca.

3. Una vez localizada, podrá ver los puntos de compra cercanos, marcados con un punto de color negro.

4. Cuando los vea, le puede dar clic al punto, y el mapa le arrojará diferentes datos, como la ciudad de la sede, la dirección, el teléfono y otros datos como el sitio web del punto.

Precio del café HOY, 14 de junio: ¿Está subiendo igual que el dólar estadounidense?

De acuerdo con el Informe del 14 de junio sobre el precio interno de referencia para la compra de café en Colombia publicado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el precio interno de referencia para la compra de café pergamino seco por carga de 125 kilogramos FR 94 es de $1′832.000 COP que, aunque es más bajo que el establecido durante el día anterior, sí tiene una tendencia a la subida, al igual que el dólar, con respecto a la última semana.

Así también, la Federación Nacional de Cafeteros, que estaría realizando ajustes para mejorar el precio interno del café en Colombia,. aclara que al precio interno de referencia para la compra del café en Colombia se adicionan las bonificaciones para programas de cafés especiales, así como las cooperativas de caficultores cubrirán los costos relacionados con el servicio de acopio de café al productor, por lo que los precios de referencia para entrega en Almacafé varían según la ciudad. Estos son los precios en algunos de los principales territorios:

1. Bogotá:

  • Carga: $1′831.250 COP.
  • Kilo: $14.650 COP.
  • Arroba: $183.125 COP.

2. Armenia

  • Carga: $1′832.500 COP.
  • Kilo: $14.660 COP.
  • Arroba: $183.250 COP.

3. Medellín:

  • Carga: $1′81.625 COP.
  • Kilo: $14.653 COP.
  • Arroba: $183.163 COP.

4. Bucaramanga:

  • Carga: $1′830.875 COP.
  • Kilo: $14.647 COP.
  • Arroba: $183.088 COP.

5. Cúcuta:

  • Carga: $1′830.375 COP.
  • Kilo: $14.643 COP.
  • Arroba: $183.038 COP.

6. Manizales:

  • Carga: $1′832.375 COP.
  • Kilo: $14.659 COP.
  • Arroba: $183.238 COP.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad