Tendencias

¿Qué pensionados tienen derecho a la mesada 13? Consulte si cumple los requisitos

Aclare las dudas de la pensión en este artículo. Tras jubilarse, varios términos empiezan a acompañarlos.

Señor revisando su cuenta de ahorros en el celular, imagen de referencia // Getty Images

Señor revisando su cuenta de ahorros en el celular, imagen de referencia // Getty Images / Nes

Tener una vejez digna es el propósito al que todos aspiran, por lo menos quienes aportan cada mes por más de 20 años a su pensión. Por lo que es natural que, al enfrentarse con la jubilación, empiecen a escuchar nuevos términos que les generan dudas y quieren entender, como por ejemplo la mesada 13.

Para entender, la mesada pensional se refiere a la cantidad de dinero que recibe mensualmente una persona pensionada y su monto no puede ser menor a un Salario Mínimo Legal Vigente (SMMLV), ni superar la cantidad equivalente a 25 SMMLV. Así las cosas, son un total de 12 mesadas al año las que reciben los pensionados.

Pero, ¿qué es la mesada 13?

La mesada 13 es un pago adicional que se da en noviembre o diciembre, por lo que es considerado para los colombianos como la ‘prima navideña’ de los pensionados y está establecida en la ley de pensionados, es decir, todos la reciben.

Mire también:

Incluso, en la reforma pensional ‘Cambio por la Vejez’, se mantendrían el derecho a 13 mesadas anuales para los pensionados y el reajuste anual, que equivale al porcentaje del salario mínimo para las mesadas equivalentes a este salario y el IPC para las pensiones superiores a este monto.

El valor que recibe el pensionado depende del valor asignado para la mesada pensional mensual, pero la ‘mesada 13′ corresponde al valor normal de esta, es decir, un mes de pensión.

No obstante, de acuerdo con el Acto Legislativo 1 de 2005, hay algunos pensionados en Colombia que reciben una ‘mesada 14′ en el mes de junio, pero son casos especiales. La ley dice que “las personas que se pensionaron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, y el monto no superaba los 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes, tienen derecho al pago de su mesada 14 en junio”.

Requisitos para pensionarse

Como la mesada 13 hace parte de la pensión, los requisitos necesarios para poder jubilarse son tener la siguiente edad y semanas cotizadas:

  • Hombres: 62 años y mínimo 1.300 semanas.
  • Mujeres: 57 años y mínimo 1.300 semanas. Sin embargo, la nueva reforma aprobó que serán 1.000 semanas, las cuales desde 2025 se irá reduciendo, cada año bajará el tope 25 semanas hasta 2036.

Otros términos importantes de conocer

Desde el Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones explican algunos de los términos que los jubilados o próximos a hacerlo escucharan con frecuencia. Tome nota:

  • Bonos pensionales: aportes destinados a financiar la mesada de los afiliados al Sistema General de Pensiones. Son recursos que se trasladan entre administradoras, que gestionan la emisión y pago de estos. La ley clasifica los diferentes tipos y modalidades de bonos pensionales.
  • Notificación: cuando el fondo emite la resolución y cita al pensionado para comunicarle el suceso.
  • Inclusión en nómina: es el reporte en la nómina de pensionados, en una fecha o cronograma específico, que se genera por: (i) el reporte de un nuevo pensionado en la nómina, o (ii) el reporte de novedades (reajustes, reliquidaciones, descuentos, suspensiones, según la ley, etc).
  • Certificado de valor de pensión: documento que acredita el valor de la pensión y la Entidad Promotora de Salud - EPS a la que se encuentra afiliado el usuario.
  • Acrecimiento de la mesada pensional: es el derecho de incrementar el valor devengado que tiene un beneficiario de la pensión de sobreviviente, cuando la comparte con otra persona y esta fallece o su derecho expira. En todo caso, el valor inicial y el incremento no puede superar el total de la mesada del pensionado a quien se concedió el derecho de jubilación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad