Orden Público

“Habrá seguridad para la COP16″: MinAmbiente

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, sostuvo que la seguridad para el evento internacional en Cali, no está comprometida, en momentos que el suroccidente del país vive una ola de violencia.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, junto con el alcalde Cali, Alejandro Éder; Cumbre de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16 en Cali,

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, junto con el alcalde Cali, Alejandro Éder; Cumbre de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16 en Cali,

Cali

En momentos que el suroccidente del país vive una ola de violencia por cuenta de las Disidencias de las Farc, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dijo que la seguridad de la Cumbre de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16 en Cali, no está comprometida.

Ver también...

Frente a los hechos violentos ocurridos en Jamundí, Valle del Cauca, la jefe de la cartera ambiental, sostuvo que la seguridad estará garantizada por lo que se realizarán cada mes, reuniones periódicas con autoridades de índole local y departamental y nacional.

Santiago de Cali está más que preparada según las autoridades de la capital vallecaucana, con el aumento del pie de fuerza para proteger la serie de reuniones, eventos y aglomeraciones en el marco del evento ambiental.

Ver también...

A pesar de los hechos presentados en Jamundí, e incluso otros en el departamento del Cauca, la Alcaldía caleña manifestó que la COP16 no está en riesgo, que los cronogramas avanzan con normalidad.

Y es tan así, que como confirmó la ministra de Ambiente, una Comisión de Seguridad, trabajó conjuntamente con fuerzas de seguridad departamentales y el Ministerio de Defensa, en un plan de protección integral para todos los asistentes, por lo que visitantes extranjeros y nacionales, les brindan la tranquilidad necesaria para garantizar el desarrollo del evento el próximo mes de octubre.

Ver también...

Por último la ministra Susana Muhamad, confirmó que para la próxima semana, se le presentará a la comunidad caleña y nacional, la estrategia de seguridad para la COP16, en el marco de un plan que ha sido avalado por la Organización de Naciones Unidas con respecto al cumplimiento de los estándares para garantizar un evento exitoso en Cali.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad