Actualidad

¿Cómo conocer la situación militar de una persona en Colombia? Link para consultar

Conozca cuáles son los pasos para definir la situación militar y para hacer la consulta a través de la página web de la entidad del Comando de Reclutamiento y Control de Reservas.

¿Cómo conocer la situación militar de una persona en Colombia? // Ejército Nacional de Colombia // Imagen Facebook // Buscando en computador // Getty Imagen

¿Cómo conocer la situación militar de una persona en Colombia? // Ejército Nacional de Colombia // Imagen Facebook // Buscando en computador // Getty Imagen

El Servicio de Reclutamiento y Movilización es el encargado de planear, organizar y dirigir la definición de la situación militar de los colombianos. Además, de acuerdo con el artículo 11 de la ley 1861 de 2017, todo varón colombiano está obligado a definir su situación militar como reservista de primera o segunda clase, a partir de la fecha en que cumpla su mayoría de edad y hasta el día en que cumpla 50 años.

Definición de la situación militar

Según el Comando de Reclutamiento y Control de Reservas, estos serían los pasos para definir la situación militar de un individuo:

  1. La Registraduría Nacional del Estado Civil suministrará a la organización de Reclutamiento y Movilización la información para realizar el proceso de inscripción de los ciudadanos que cumplan la mayoría de edad.
  2. Una vez la información del individuo sea registrada en el sistema, se deberá subir la documentación requerida para continuar la inscripción. Posteriormente, se notifica la fecha y lugar del examen médico, (aquí puede adjuntarse la causal de exención, es decir, el motivo por el cual la persona no puede prestar el servicio militar según artículo 12 de la Ley 1861 de 2017).
  3. El siguiente paso es acudir a la evaluación psicofísica, en caso de no presentar ninguna exención, se establecerá si es apto o no.
  4. Cumplidas las evaluaciones psicofísicas, será citado para ingresar al Ejército Nacional al contingente que corresponda.
  5. Finalmente, recibirá la tarjeta militar de primera clase (si prestó el servicio).

Por otro lado, aquellos que resulten no ser aptos, por encontrarse en causal de exoneración, no tener aptitud psicofísica, por falta de cupo para incorporarse a las filas o por haber aprobado las fases de instrucción en establecimientos educativos autorizados como colegios militares y policiales en el país, deberán ingresar al portal web www.libretamilitar.mil.co y subir los documentos necesarios para iniciar la liquidación de la cuota de compensación militar.

Pasos para conocer el estado de su situación militar

Lo primero que debe saber es que hacer esta consulta es gratis. De acuerdo con el Comando de Reclutamiento y Control de Reservas, para realizarla debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la página web de la entidad haciendo clic aquí.
  2. Cuando se encuentra en la página principal, busque en el menú la sección llamada ‘consultas’.
  3. Una vez allí, haga clic en la opción ‘consulte el estado de su situación militar’.
  4. En la página de consulta debe diligenciar los campos que le solicitan, los cuales incluyen tipo y número de documento.
  5. Luego de llenar los dos campos, haga clic al botón ‘consultar’.
  6. La página le dará la opción de descargar el documento referente a su situación militar.

¿Qué información suministran en el documento?

Lea también

El Comando de Reclutamiento y Control de Reservas entregará un documento que certifica su situación militar e incluye datos como:

  • Nombre y apellidos.
  • Tipo de documento.
  • Número de documento.
  • Razón para el estado.
  • Estado militar del ciudadano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad