Ciudades

Víctimas del conflicto armado en Risaralda tendrán beneficios para la libreta militar

Los jovenes que aún no han definido su situación militar, recibirán jornadas de regularización para obtener el documento.

Foto: Gobernación de Risaralda.

Foto: Gobernación de Risaralda.

Pereira

La Administración Departamental de Risaralda organiza una jornada de capacitación con el comandante del Distrito Militar N.°22 y el representante de la Unidad para las Víctimas. Con el objetivo de brindarle a todos los jóvenes hijos de víctimas la información necesaria para acceder de manera gratuita a la libreta militar.

Esta iniciativa nace en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad de las víctimas, por esto se coordinó una jornada para beneficiar a los jóvenes de los 14 municipios del departamento.

Alirio de Jesús Zapata, representante del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, señaló que quieren apoyar y coordinar con el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional en el Eje Cafetero para así hacer un acompañamiento total y constante a las víctimas.

Alirio de Jesús Zapata, representante del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1712922047690/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El mayor Jorge Camacho, comandante Distrito Militar No. 22, enfatizó en la importancia de brindar difusión y acompañamiento a todas las víctimas para que puedan regularizar su situación militar, conforme a los lineamientos establecidos en la circular No. 1233 del 13 de diciembre del 2023.

El mayor Jorge Camacho, comandante Distrito Militar No. 22.

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1712922247134/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Es fundamental subrayar que estas sesiones de capacitación buscan evitar que los ciudadanos víctimas se vean obligados a desplazarse hasta el Batallón San Mateo o el Distrito Militar para gestionar su libreta. En su lugar, recibirán asistencia por parte del personal de la Unidad para las Víctimas, quienes los orientarán de manera detallada en cada paso del proceso a través de la plataforma correspondiente, facilitando así el acceso a este documento sin la necesidad de desplazamientos.

Así, la Gobernación de Risaralda continúa su labor de proporcionar beneficios a la población víctima del conflicto armado, simplificando los trámites a través del sitio web www.libretamilitar.mil.co y ofreciendo información adicional a través del número telefónico 320 832 32 88.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad