Ciudades

Caso contra Chiquita Brands en Colombia podría prescribir en 2025

El 17 de septiembre del próximo año prescribiría el caso, que lleva más de tres años en juicio sin una sentencia aún.

Caso contra Chiquita Brands en Colombia podría prescribir en 2025

Medellín, Antioquia

El Juzgado Sexto Penal del Circuito de Antioquia es el que lleva el caso contra 13 empresarios bananeros de la multinacional Chiquita Brands por el delito de concierto para delinquir agravado, por ser presuntamente responsables de la financiación de las acciones criminales cometidas por las Autodefensas Unidas de Colombia; proceso que podría prescribir el 17 de septiembre de 2025, según alertan organizaciones de víctimas.

El caso contra los empresarios, que hicieron parte de Banadex, lleva por lo menos 18 años en procesos judiciales, de acuerdo con el abogado de la Fundación Forjando Futuros, Gerardo Vega.

“Esto sucedió hace 30 años ya y llevamos 18 años en procesos judiciales. En el 2007 se conocen las primeras denuncias, en el 2012 quedan en firme, pasan a juzgados. En el 2019, después de las apelaciones, ya se pasa a juicio y llevamos tres años en juicio”, detalló Vega.

Lea también: Fijan fecha para el fallo en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero

Pese a que el Tribunal Superior de Antioquia exigió darle prioridad a este proceso desde 2022, Gerardo Vega insiste en que han sido múltiples las dilaciones mediante prórrogas, repeticiones y la realización de 50 audiencias, que irían hasta el 29 de noviembre de este año. Por eso pide que la justicia dé pronto un veredicto sobre acciones violentas ocurridas desde hace tres décadas.

“Audiencias, más audiencias, testimonios, más testimonios y vamos para la prescripción de los hechos. Pedimos a las autoridades judiciales que de manera pronta, rápida, tomen decisión sobre los casos de la financiación a los paramilitares por empresas en la región de Urabá”, agregó.

De acuerdo con la Fundación Forjando Futuros, ante la justicia colombiana están o estuvieron vinculados en este proceso por concierto para delinquir agravado por financiación, promoción y organización de grupos al margen de la Ley, los siguientes empleados de Chiquita Brands International en Colombia:

  • Álvaro Acevedo González, gerente de Banadex (razón social de Chiquita en Colombia) entre 2001 y 2004.
  • Reinaldo Elías Escobar de la Hoz, miembro de la Junta Directiva de Banadex entre 1995 y 1998.
  • Víctor Julio Buitrago Sandoval, jefe de Seguridad de Banadex para Santa Marta y Urabá entre 1999 y 2004.
  • John Paul Olivo, contralor de Chiquita para Norteamérica – Banadex de 1996 a 2001.
  • Fuad Alberto Giacoman Hasbún, hondureño y contralor de Chiquita entre 2002 y 2004.
  • José Luis Valverde Ramírez, costarricense, representante legal de Banadex entre 2000 y 2002.
  • Jorge Alberto Cadavid Marín, vicepresidente financiero de Banacol entre 1992 y 2008.
  • Javier Ochoa Velásquez, gerente de Producción de Banacol desde 2004 hasta 2012.
  • Luis Germán Cuartas Carrasco, miembro de Junta Directiva de Banadex en julio de 2004
  • Dorn Robert Wenninger, gerente administrativo de Banadex de 1999 hasta 2001 y representante legal de septiembre de 2000 a mayo de 2001.
  • Víctor Manuel Henríquez Velásquez, miembro de la Junta Directiva y presidente ejecutivo de Banacol hasta 2018.
  • Charles Dennis Keiser, gerente general de Banadex de 1990 al 2000.
  • Juan Diego Trujillo Botero, secretario General de Banacol hasta 2018. (Su investigación precluyó en 2019)
  • Luis Germán Cuartas Carrasco. (Su investigación precluyó)
  • Dorn Robert Wenninger. (Su investigación precluyó)

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo en Antioquia ya no irá a los territorios por falta de recursos

Los procesos contra Chiquita Brands, que han sido cuestionados incluso por el presidente Gustavo Petro, tuvieron un resultado favorable a las víctimas en un juzgado de Estados Unidos, donde se responsabilizó a la multinacional de financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia entre 1997 y 2004 para cometer acciones violentas, como asesinatos y desplazamientos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad