6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

MinAgricultura: “Queremos hacer de Colombia una potencia de la biodiversidad”

Jhenifer Mojica, jefe de la cartera de Agricultura, fue una de las invitadas especiales del Gran Encuentro S.O.S. Sostenible, organizado por Prisa Media, en el que se abordarán algunos de los ejes principales de la agenda verde

MinAgricultura: “Queremos hacer de Colombia una potencia de la biodiversidad”

MinAgricultura: “Queremos hacer de Colombia una potencia de la biodiversidad”

05:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718120085_227_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez. Foto: Ministerio de Agricultura.

Este martes 11 de junio, un grupo de más de 30 expertos se reunirá en el Gran Encuentro S.O.S. Sostenible, organizado por Prisa Media, para abordar algunos de los principales desafíos que tiene Colombia y el mundo frente al crecimiento verde.

Esta cumbre, que se desarrolla en el Movistar Arena de Bogotá, cuenta con la participación especial de la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, quien compartirá las principales apuestas del Gobierno de Gustavo Petro en temas como la transición energética y productiva a sistemas sostenibles.

“El Gobierno nacional tiene como lema hacer de Colombia una potencia mundial de la vida y eso quiere decir que necesita hacer una transformación de nuestros sistemas productivos, económicos y sociales que permitan posicionar al país en la vanguardia de lo que el mundo necesita”, señaló la jefe de cartera.

Mojica detalló en diálogo con 6AM HOY por HOY de Caracol Radio que la actual crisis climática, que se ha evidenciado en los últimos meses de manera latente en varias regiones del territorio nacional, es la plataforma para posicionar al país como una “potencia de la biodiversidad”.

En ese sentido, destacó que el país cuenta con unos bienes estratégicos en materia sostenible que los posicionan frente al mundo, como la disponibilidad de agua dulce y de suelos fértiles.

Hacer que Colombia desarrolle esos sistemas de agricultura a través de sistemas sostenibles es vital. El mundo necesita alimentos producidos con respeto del clima, del ambiente y la biodiversidad. Colombia es una despensa, como ninguna otra, que puede ofrecerlo”, señaló la ministra.

Por otra parte, aseguró que las apuestas deben ser rentables para que logren su aplicación; sin embargo, resaltó que no existe nada más rentable que las energías “limpias, la alimentación responsable, la conservación de cuencas hídricas y conservación de ecosistemas”.

Asimismo, destacó que para llevar a cabo esta transformación, el Gobierno nacional está ideando los estímulos que permitan su implementación y el impulso de la reforma agraria que busca “cambiar el paisaje productivo colombiano”.

“Es momento de entender que lo sostenible es la alternativa social, política y económica que el país necesita para unirnos y para mejorar las dificultades que tenemos en nuestra sociedad”, concluyó Mojica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad