Salud y bienestar

¿La panela previene enfermedades?: Nutrientes y beneficios que tiene, según expertos

La panela es un producto esencial en la canasta familiar de los colombianos

Panela - (Getty Images)

Panela - (Getty Images) / Nelson Hernandez Chitiva

La panela es un producto derivado de la caña de azúcar, utilizado popularmente para preparar y endulzar alimentos. Su preparación no requiere el uso de aditivos ni conservantes, conservando sus propiedades naturales, convirtiéndola en una opción más saludable a la azúcar refinada.

Para obtener este producto, la caña de azúcar es prensada dentro de un tipo de molino llamado trapiche. Al obtener el jugo, este se concentra y se pone a fuego hasta que su consistencia sea similar a la de la miel. Finalmente, se pasa a unos moldes o gaveras, donde al enfriarse obtiene su conocida forma cúbica.

Según Fedepanela, se trata de una de las agroindustrias más importantes de Colombia ya que es esencial en la canasta familiar. Se produce en 27 de los 32 departamentos y genera alrededor de 278.000 empleos directos, 40 millones de jornales al año y también representa la base del sustento de 350.000 familias.

Le puede interesar:

Beneficios de la panela para la salud

La panela se utiliza en múltiples medicamentos para tratar la gripe o resfriado común. También, es el principal ingrediente de remedios caseros para aliviar los malestares respiratorios.

Uno de los más comunes es el agua de panela con limón, esta mezcla eleva los niveles de energía que necesita el cuerpo y produce un efecto calmante. Se debe tener en cuenta que esta infusión no reemplaza un tratamiento médico, pero sí puede llegar a calmar los síntomas de la gripe.

También, aporta vitaminas de los grupos A, B, C, D y E, y minerales como el hierro, calcio, fósforo, zinc y magnesio.

Contraindicaciones del consumo de panela

Es necesario recordar que su consumo debe realizarse de manera moderada, ya que si se excede puede desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, patologías metabólicas y problemas cardiovasculares.

De igual manera, el consumo en exceso puede provocar la acumulación de grasa y el aumento de peso. Además de afectar el esmalte dental y facilitar la aparición de caries.

Ficha técnica para la panela

Los datos nutricionales presentados a continuación corresponden a 100 gramos de panela.

  • Azúcares reductores: 3,74.
  • Grasa:0,29.
  • Sacarosa: 93,37.
  • Proteínas: 0,62.
  • Cenizas: 1,61.
  • Calorías totales: 383,97 kilocalorías.

Mientras que los minerales se presentan para cada kilo de panela.

  • Sodio: 241,6.
  • Hierro: 24,94.
  • Zinc: 12,74.
  • Calcio: 356,84.
  • Potasio: 593,73.
  • Magnesio: 386,32.

Uso de la panela en la gastronomía

La panela, al ser una alternativa más saludable del azúcar, es muy popular en diferentes preparaciones como los dulces, la mermelada y junto a otras recetas de repostería. En cuanto a las bebidas, el agua de panela con limón, fría o caliente, es una de las más preparadas.

También se utiliza para preparar el guarapo, una bebida alcohólica que se obtiene tras su fermentación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad