Ciudades

En Soatá se analizó la situación de las vías en Norte y Gutiérrez de Boyacá

Al encuentro hicieron parte el Invías, el Ministerio de Transporte y los 15 alcaldes de las dos provincias del departamento.

El ministro de Transporte William Camargo lideró la mesa de trabajo que se realizó en el Teatro Municipal de Soatá (Boyacá), con los mandatarios / Foto: Suministrada.

El ministro de Transporte William Camargo lideró la mesa de trabajo que se realizó en el Teatro Municipal de Soatá (Boyacá), con los mandatarios / Foto: Suministrada.

Soatá

El ministro de Transporte, William Camargo Triana, organizó en el municipio de Soatá, Boyacá, una mesa de trabajo con los alcaldes de las provincias Norte y Gutiérrez, con el fin de discutir las necesidades en movilidad e infraestructura, y priorizar proyectos que mejoren las condiciones de las comunidades más apartadas.

El ministro Camargo señaló que el objetivo de estos encuentros es el de poder construir con los mandatarios regionales una estrategia conjunta para avanzar en los proyectos.

“Estamos comprometidos con las regiones del país, dialogando con mandatarios locales para avanzar en un plan conjunto que beneficie a la región. La concurrencia de recursos y la priorización de obras son fundamentales para lograr una infraestructura y transporte sostenible”, afirmó el ministro.

En la reunión también participó el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Carlos Montenegro, quien se posesionó recientemente en este cargo. Junto al ministro, enfatizaron la importancia de planificar eficientemente la inversión en la zona, utilizando diversas fuentes de financiación y una evaluación rigurosa de la situación.

Buscamos generar acuerdos basados en la realidad del territorio y del país, para que todos manejemos la misma información y logremos resultados concretos. Esto es posible gracias a ustedes, los mandatarios, quienes conocen las necesidades de las comunidades”, aseguró Camargo Triana.

El directivo añadió que uno de los objetivos del Gobierno nacional es descentralizar la inversión pública para reducir la pobreza y mitigar problemas sociales, llevando recursos a las áreas históricamente desatendidas.

Debemos ser responsables, combatiendo la inequidad. Es necesario establecer costos de operación y mantenimiento. Además, si vamos a invertir en proyectos de construcción y rehabilitación, debemos asegurar la durabilidad de las obras”, indicó.

En esta mesa de trabajo también participó el director de Gestión y Promoción de Regalías, el boyacense Giovany Pinzón, quien destacó la importancia de colaborar con otras entidades para garantizar la conectividad a servicios esenciales como educación, alimentación y salud.

Finalmente, el director del Invías afirmó que se comprometieron a identificar el grado de maduración de los proyectos, para destinar recursos según la prioridad y condiciones técnicas, poniendo especial énfasis en los temas críticos.

Quedó el compromiso de avanzar en la ruta de identificación del grado de maduración de proyectos, con miras a destinar recursos basados en la prioridad y condiciones técnicas, haciendo un especial énfasis en los temas críticos”, afirmó Montenegro.

En el encuentro desarrollado en el Teatro Municipal de Soatá hicieron presencia los alcaldes de El Cocuy, Güicán, Guacamayas, El Espino, Panqueba, Chiscas, Covarachía, Tipacoque, Boavita, San Mateo, La Uvita, Sativasur, Susacón, Sativanorte y Soatá.

El Ministerio de Transporte e Invías se reunieron con los alcaldes de las provincias de Norte y Gutiérrez, Boyacá, en el municipio de Soatá / Foto: Suministrada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad