Actualidad

¿Cuánto cuesta el semestre de economía en los Andes? Enfoque e inversión

¡Atento! Este sería el valor y las fechas en las que finalizará el proceso de inscripción y admisión de los aspirantes.

Imagen panorámica de la Universidad de los Andes y su logo (Fotos vía Colprensa)

Imagen panorámica de la Universidad de los Andes y su logo (Fotos vía Colprensa)

La Universidad de los Andes actualmente ofrece la oportunidad de estudiar y realizar pregrado en economía, un programa que brinda una educación completa y ética que se encarga de fomentar habilidades analíticas enfocadas hacia el pensamiento innovador y crítico. Que además, con el respaldo de destacados profesores y centros de investigación de la Facultad, ofrecen una formación de alta calidad.

Este programa capacita a los graduados para proponer soluciones adecuadas a los desafíos del entorno. A través de una base sólida en macroeconomía, microeconomía, historia económica y herramientas cuantitativas, se busca que ellos puedan abordar problemas sociales, económicos y financieros, teniendo en cuenta un enfoque investigativo tanto en el sector público como en el privado.

Proceso de inscripción y admisión

Las inscripciones y admisiones en la Universidad de los Andes se encuentran abiertas desde el 22 de enero y su quinto corte cerrará el próximo 23 de junio. Asimismo, el puntaje de corte definido por la Universidad de los Andes para los aspirantes de economía que hayan presentado el ICFES en los últimos 10 semestres es de 300.

Por otro lado, para iniciar el proceso de ingreso es necesario tener una cuenta para iniciar sesión, diligenciar el formulario de admisión que se encuentra en el portal de la universidad y preparar los documentos y demás pasos que sean requeridos por la Universidad y cargarlos en la plataforma tal y como ellos lo indican.

Posterior a esto, la Dirección de Admisiones revisará, en un plazo de 5 días hábiles, el cumplimiento de requisitos básicos de la documentación cargada. Una vez completada la revisión, el aspirante recibirá un correo electrónico indicando si la inscripción se considera completa o si debe entregar información adicional.

Duración de la carrera y precio

Lea también

Esta carrera cuenta con una duración de 8 semestres, 128 créditos y solo puede cursarse en modalidad presencial. El valor de la matrícula para 2024 es de $24.160.000 COP y dentro del plan de estudios se encuentran inmersas varias categorías como microeconomía, macroeconomía, econometría, historia, cursos integradores, cursos de maestría y electivas básicas aplicadas a conocimiento de finanzas, desarrollo de comportamiento, medio ambiente, derecho, negocios y más.

Fondo Miguel Urrutia

Este fondo proporciona apoyo financiero a los estudiantes para que puedan cursar sus estudios de pregrado en Economía. Este apoyo se considera como un crédito a largo plazo, con tasas de interés bajas y condiciones flexibles de pago, lo que lo convierte en una buena opción para los estudiantes que desean aplicar.

El apoyo del fondo cubre un porcentaje de la matrícula a lo largo de la carrera del estudiante, ya sea un 30% en el caso del apoyo a mediano plazo o un 50% en el caso del apoyo a largo plazo. También cubre cursos de vacaciones o verano y puede combinarse con otros tipos de apoyo, pero no cubre doble programa.

El período máximo de apoyo es de 9 semestres con un período de gracia de 6 meses, el cual puede extenderse hasta la duración certificada de un posgrado si el estudiante realiza una práctica profesional durante su carrera. La tasa de interés es IPC+3.5%, y se cobra un aval correspondiente al 1%.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad