6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Líder estudiantil que increpó a Petro: “Por exigir nuestros derechos me amenazan de muerte”

En 6AM Hoy por Hoy, el líder estudiantil William Molina denunció haber recibido amenazas de muerte tras exigir derechos al Gobierno de Petro.

Líder estudiantil que increpó a Petro: “Por exigir nuestros derechos me amenazan de muerte”

Líder estudiantil que increpó a Petro: “Por exigir nuestros derechos me amenazan de muerte”

06:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717772115_239_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cortesia

El pasado 15 de mayo, durante la polémica sesión conjunta del Gobierno con consejeros y plataformas de juventud y jóvenes en paz en Bogotá, el consejero nacional de Santander, William Molina, expresó su molestia con el presidente Gustavo Petro.

Según el joven de 19 años, los reclamos que hizo al mandatario en dicho encuentro “no son personales”, sino que responden a intereses de la juventud colombiana.

Tras expresar sus opiniones en la sesión, William Molina, en una entrevista con Caracol Radio, reveló que ha recibido diversas amenazas de muerte que le han generado gran temor y preocupación.

“Me dicen que me van a mandar a matar y que tengo los días contados”, indicó Molina.

Además, aseguró que sus reclamos al presidente Petro se basaron en la necesidad de que se cumplieran los derechos de los jóvenes colombianos:Por exigir nuestros derechos, esto se puede convertir en un blanco para acabar con nuestras vidas”.

La situación de la amenaza

Molina destacó la importancia de la democracia y la libre expresión, así como la necesidad de ser crítico con el gobierno en turno: “Uno siempre va a poder ser un comité avalador de gestiones que, de pronto, no son tan coherentes o que, de pronto, no se alinean a lo que prometieron en campaña”. Sin embargo, señaló que la amenaza a su vida no debería ser parte del proceso democrático.

Respuesta de las autoridades y protección

El líder estudiantil aseguró que ha presentado denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y ha solicitado protección a la Unidad Nacional de Protección. Además, mencionó que hay diversas investigaciones del caso para identificar a los responsables de las amenazas.

Por otro lado, Molina compartió cómo estas amenazas han afectado su vida diaria y su compromiso con su comunidad: “Si estoy en el lado de mi familia, de mi universidad, ¿por qué? No puedo estar, porque también corre peligro la vida de ellos, y pues es lo que menos quiero”.

Sin embargo, reafirmó su determinación de seguir luchando por un cambio positivo en su país.

Finalmente, el líder estudiantil hizo un llamado a no normalizar la violencia y la intimidación: “No podemos seguir normalizando esto, porque ya como lo vemos normal, entonces decimos, ah, no, eso es normal, y no, eso no es normal”.

Asimismo, expresó su solidaridad con otros jóvenes que enfrentan situaciones similares y destacó la importancia de agilizar los procesos para proteger a los defensores de los derechos humanos y líderes juveniles en Colombia.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad