Ciudades

El cierre de las vías en Boyacá por el invierno, eleva los precios de la canasta familiar

Las frutas y los tubérculos que llegan del Casanare y Arauca han elevado sus precios, debido a los cierres de las vías en el departamento.

Los precios de algunos productos que llegan de Casanare y Arauca a la Plaza de Mercado del sur en Tunja, Boyacá, se han incrementado por los cierres de vías / Foto: Caracol Radio.

Los precios de algunos productos que llegan de Casanare y Arauca a la Plaza de Mercado del sur en Tunja, Boyacá, se han incrementado por los cierres de vías / Foto: Caracol Radio.

Tunja

Las afectaciones que ha dejado la ola invernal en Boyacá con los deslizamientos de tierra y cierres de vías se empiezan a reflejar en el precio de los productos agrícolas que llegan a la Plaza de Mercado de Tunja.

Productos como plátano, yuca y papaya, entre otros, que llegan de los Llanos Orientales han incrementado sus precios a causa de los cierres que se han presentado en la Transversal del Cusiana, la Transversal del Sisga y la vía entre Macanal y Santa María.

“Los comerciantes y productores que vienen de Casanare y Arauca tienen que utilizar la vía Villavicencio-Bogotá y este recorrido es para ellos muy costoso porque el gasto en ACPM y peajes es supremamente alto, esta medida la adoptan para no quedarse atascados uno o dos días en los trancones y es por esto optan por subirse por Bogotá para llegar aquí a Tunja y para que sus productos lleguen en óptimas condiciones y por consiguiente los precios se han visto afectados. De Casanare se trae la papaya y de Arauca plátano, yuca, naranja y en estos productos se ha notado más el incremento de los precios”, indicó José Eduardo Muñoz, comerciante de la Plaza de Mercado del sur.

De acuerdo con Muñoz, la papaya es la que más ha incrementado su precio y en los últimos días ha disminuido su producción para el centro del departamento.

“La papaya ha venido escaseando en los últimos días y su precio se ha elevado considerablemente porque, como indicaba la traen de Casanare y el recorrido que hacen es bastante largo por el Meta. En cuanto a las hortalizas, estas están a un precio cómodo porque llegan de aquí del centro de Boyacá y ahorita el cilantro está económico”, agregó el comerciante.

A pesar de que la papa se cosecha al interior del departamento, su precio está elevado ya que la carga está sobre los $340.000.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad