Fenómeno de La Niña: declaran calamidad pública en tres corregimientos del Atlántico
En una de estas poblaciones hay riesgo de posibles deslizamientos. Conozca las medidas que están tomando las autoridades departamentales

Erosión del río Magdalena en la vereda El Caimital, en Malambo (Atlántico)./ Foto: Cortesía
Declaran calamidad pública en tres corregimientos del Atlántico por emergencias debido a la llegada del fenómeno de La Niña.
Se trata de los corregimientos de Caimital, en Malambo, y en Hibácharo, y Aguas Vives, en Piojó.
En el corregimiento de Caimital ya se comenzó a intervenir el cierre del jarillón de 150 metros a una distancia de 300 metros de la zona crítica.
Mientras que en los otros dos corregimientos las condiciones de terreno favorecen la filtración de agua por lo que hay riesgo posibles deslizamiento.
“Estas mesas técnicas en Malambo arrojaron a realizar los estudios topográficos y batimétricos para identificar cuáles son las acciones a realizar, entre ellas tenemos el cierre del jarillón posterior a la zona crítica que son 150 metros, los cuales había que construir y ya se están interviniendo”, sostuvo Nelson Oquendo, subsecretario de Atención y Prevención de Desastres del Atlántico.
Trabajos de mitigación en Malambo
La Alcaldía de Malambo ha destinado $600 millones para realizar las obras de mitigación en puntos críticos que permitan detener la erosión y contrarrestar la acción del río, evitando desbordamientos que podrían afectar a otros municipios como Santo Tomás y Soledad.
Entre las acciones adelantas, está ubicar 1.000 big bags o bolsas con material arenoso, y lo mencionado de realizar el cierre del jarillón de 150 metros, ubicado a 300 metros de la zona crítica; lo anterior con el fin de construir una estructura para contener el río.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN: Con trabajos de maquinaria buscan frenar el riesgo de inundaciones en vereda de Malambo