Entidades nacionales y Alcaldía de Cartagena se unen para erradicar la trata de personas
El objetivo es desarrollar una estrategia para el abordaje de este flagelo en la ciudad
Cartagena
En el auditorio Elías Bechara de la Universidad del Sinú se llevó a cabo la instalación de la Sesión ampliada del Mecanismo Articulador para el abordaje integral de las violencias por razones de sexo y género, en Cartagena y el departamento de Bolívar. Todo esto con el objetivo de desarrollar una estrategia interinstitucional e intersectorial para el abordaje de la violencia sexual con énfasis en Trata de Personas y Explotación Sexual Comercial de niñas, niños y adolescentes, ESCNNA, en la ciudad.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Durante la jornada se desarrollaron mesas de trabajo territoriales lideradas por el Ministerio del Interior y el ICBF para el diseño de las estrategias a través de 4 ejes temáticos: prevención, atención y protección integral, seguridad, convivencia y acceso a la justicia, y comunicación pedagógica.
“Este es un espacio que congrega todas las entidades que dan respuesta a las acciones de prevención y atención de violencias basadas en género que afectan a mujeres, niñas, niños y la comunidad LGBTQ+. Desde la Secretaría de desarrollo Social como secretaria técnica, aunamos esfuerzos que puedan dar respuesta a estás situaciones que se presentan en nuestra ciudad”, señaló Johana Ordosgoitia, asesora de Despacho para Equidad de Género y Mujer.
También añadió “desde la administración distrital trabajamos de manera continua y constante para prevenir este flagelo, proteger a las víctimas y también investigar y judicializar a los delincuentes que se dedican a estas actividades”.
Lea también: Cayó alias ‘Correcaminos’, presunto dinamizador de homicidios en los Montes de María
Este importante comité está conformado por representantes de diversas instituciones y organismos locales, incluyendo la Oficina de Despacho del alcalde, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), Secretaría de Interior, Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, Fundación Renacer, Fiscalía, Policía, organizaciones sociales, entre otras.