Noticiero mediodía Cartagena

Cartagena

$277 mil millones se ha llevado el río Cauca en Caregato

El director de la UNGRD criticó como se han hecho las obras de cierre del famoso boquete y sería a través de la Armada la nueva opción pero tiene que cumplirse el actual contrato

$277 mil millones se ha llevado el río Cauca en Caregato

$277 mil millones se ha llevado el río Cauca en Caregato

Desde Cartagena, el director de la Unidad Nacional d Gestión de Riesgos de Desastres, Carlos Alberto Carrillo Arenas, hizo un balance de todo lo que se han invertido durante todos estos años que se abrió el boquete de Caregato en el sur de Bolívar inundando La Mojana en cuatro departamentos.

“Hay que buscar soluciones definitivas para La Mojana, esos diques hechos con bolsas de arena. Hoy justamente anuncie que en la cuenta total han sido $377 mil millones. A este contratista le faltan $100 mil millones, es decir que efectivamente ya se han gastado $277 mil millones y eso sigue inundado y en las mismas condiciones y también lo he dicho es buscar una forma de convivir con el agua y eso no quiere decir que eso se vaya a dejar así. Caregato hay que cerrarlo, el curso natural del río Cauca como una autopista como lo que sucede en ese lugar, pero lo correcto es de cerrarlo y de secar una tierra de agua.”

El funcionario explicó que por el momento la única alternativa es esperar que el contratista continúe con los trabajos de cierre.

“Necesitamos que ese contratista cumpla, ese contratista tiene la obligación de cerrar el boquete porque mientras ese contrato este vigente, nosotros no podemos hacer otro contrato.”

Si el contratista no puede cerrar el boquete y se liquida el contrato, podría entonces la Armada Nacional con sus ingenieros a intervenir Caregato para ponerle fin a las inundaciones.

El Presidente ha hablado de pedirle a la Armada que los estudie, yo hablé con el almirante Cubides hace algunos días, pero aquí quienes tendrían las capacidades son los ingenieros militares con quienes también tengo un dialogo muy fluido.”

Carrillo Arenas criticó fuertemente la forma como se llevaron a cabo las obras los años anteriores.

“Esas son unas bolsas de arena que se van tirando en el río. Y aquí algo que nos preocupa sobremanera es que el río nunca superó el dique, y de eso tenemos pruebas de que nunca hubo una creciente que se llevara el dique, entonces el dique colapsó porque hay infiltraciones subterráneas.”

Por ultimó destacó que aún no hay un tiempo estimado para el cierre de Caregato.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad