Ciudades

Juzgado ordena al ICBF amparar derechos fundamentales a niños Emberá en el Parque Nacional

El Instituto de Bienestar Familiar tendrá hasta el 20 de junio para hacer seguimiento a los niños y niñas indígenas de la Comunidad Emberá que están asentados en el Parque Nacional.

Juzgado ordena al ICBF amparar derechos fundamentales a niños Emberá en el Parque Nacional

Bogotá

En respuesta a una tutela interpuesta por el concejal Julián Uscátegui, el Juzgado Veintiocho Laboral del Circuito de Bogotá ordenó al ICBF que en el termino de los 30 días siguientes a la notificación, haga seguimiento a los niños y niñas indígenas de la Comunidad Emberá que están asentados en el Parque Nacional.

ORDENAR a INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR que en el término de treinta (30) días, contabilizadas a partir de la notificación de esta decisión, se proceda a realizar un riguroso seguimiento a los menores de edad pertenecientes a la Comunidad Emberá, asentados en el Parque Nacional Olaya Herrera en la ciudad de Bogotá, en aras de verificar los casos de inobservancia de sus derechos”.

Sumado a esto, ordena que se ampare su derecho fundamental a la vida, la salud y la dignidad humana. También, señala que con apoyo de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, el ICBF deberá emitir las ordenes que sean necesarias en procura de garantizar los derechos fundamentales de los niños y niñas indígenas de la Comunidad Emberá.

Según indicó el concejal Julián Uscátegui, la situación de los menores Emberá es de tal gravedad que en el año 2023 varios de ellos fallecieron por desnutrición y de acuerdo con las autoridades, estos niños, niñas y adolescentes “no tienen cubiertas sus necesidades básicas como alimentación, higiene personal, suministros y atención médica; igualmente, hay indicios de violencia, explotación comercial y sexual, así como de su instrumentalización para el expendio de estupefacientes”.

A propósito de esta orden, desde la Secretaría de Distrital de Gobierno informaron que de acuerdo con el último censo realizado a la comunidad por parte de la Unidad de Víctimas, con corte al 25 de abril se registraron 443 niños y niñas indígenas entre los 0 a los 17 años que pertenecen a la comunidad Emberá y se encuentran asentados en el Parque Nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad