El AlargueEl Alargue

Liga Colombiana

Juan Pablo Zuluaga: ”No hay favoritismo, en 2022 daban por campeón al DIM y ganó Pereira”

El mediocampista de Santa Fe aseguró que están mentalizados en el objetivo de ser campeones.

Juan Pablo Zuluaga: ”No hay favoritismo, en 2022 daban por campeón al DIM y ganó Pereira”

Juan Pablo Zuluaga: ”No hay favoritismo, en 2022 daban por campeón al DIM y ganó Pereira”

13:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717596897893/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Juan Pablo Zuluaga, jugador de Independiente Santa Fe 2024

El mediocampista antioqueño de 30 años, Juan Pablo Zuluaga, quien llegó a principios de temporada a Independiente Santa Fe como uno de los principales refuerzos, se ganó la confianza de Pablo Peirano en el once titular del equipo y hoy es pieza clave en el esquema del equipo. Zuluaga habló en El Alargue de Caracol Radio, afirmó que sabe que no hay un favorito para ganar la final y destacó el trabajo y el modelo de juego desde la llegada del entrenador uruguayo.

El equipo capitalino vive uno de sus mejores momentos en mucho tiempo, viene de superar un cuadrangular muy complicado e instalarse en la gran final del campeonato, esto dijo sobre llegar a esta instancia con Santa Fe, Estar en la final con esta camiseta es algo muy lindo, desde el primer día los jugadores y la hinchada pedían una final, estamos a dos partidos de lograr el sueño de la décima, disfrutamos mucho este momento”, afirmó.

Vea también

Para lograr llegar a disputar esta final tuvieron que enfrentar al Deportes Tolima, en un juego trascendental donde ambos equipos buscaban lograr acceder, Santa Fe logró vencer 1-2 a los tolimenses en un disputado partido, esto mencionó sobre como vivió ese partido, “Cuando vimos el escenario al salir a la cancha, se sintió como una verdadera final, los aficionados en el Murillo Toro hicieron una fiesta linda, teníamos una responsabilidad grande, así mismo lo asumimos y una de las virtudes de este equipo fue el carácter y competir a la altura en este tipo de partidos, tuvimos mejores opciones que ellos, aunque Tolima tuvo mayor número de aproximaciones, supimos competir en los minutos finales”.

“Ahora en el partido cuando jugamos 5-3-2 y Tolima con el ímpetu de buscar el resultado, hicieron cambios, empiezan atacarnos por las bandas, cuando el profe detectó eso pidió cambiar la estructura del juego para contener ese constante ataque, esa fue una de las labores principales del profe, poder bajarle al ritmo, cerramos esa vía de acceso”, complementó.

Sobre cuál es la final que más recuerda en su carrera: “Todas las finales han sido muy diferentes, por los contextos, la primera nunca se olvida, con América de Cali y con Pereira fue muy lindo, con el ‘matecaña’ era la primera final en la historia, en este caso, con Santa Fe, la anhelada décima con tantos años de espera, vivirlo con la gente le ha dado un toque especial a este logro que es llegar a la final”, aseguró.

¿Santa Fe es el gran favorito para levantar para ganar la final?

“Yo viví eso en 2022, todo el mundo daba como favorito al DIM por su historia, claro, eso pesa, ahora es lo mismo, se cree que Santa Fe es el gran favorito, pero en una final todo puede pasar, yo veo con mucha hambre al Bucaramanga por conseguir su primera estrella, va a ser muy difícil, un encuentro muy friccionado, favoritos no hay, ambos hicimos lo que teníamos que hacer para llegar acá”.

¿Cuál es la clave para disputar finales en todos los equipos a los que va?

“Yo creo que más que ‘amuleto’ es la gracia de Dios, me ha dado la oportunidad de vivir esos momentos con cada uno de los equipos con los que he estado, ha habido compañeros que nunca han podido disputar una final, yo agradezco esto, poder ir a instituciones y luchar en las finales, ahora quiero disfrutar esto con Santa Fe porque hay mucha unión en el equipo, con las directivas y con la hinchada”.

¿Cómo ha sido trabajar con Pablo Peirano?

El trabajo del profe ha sido muy bueno, desde la confección de la nómina, tuve la oportunidad de hablar con él en diciembre el año pasado, me comentó sobre el proyecto y fue muy clave en la llegada mía, él confeccionó el equipo línea por línea para lo que él quería, es un punto muy favorable para él, después en cada partido, el profe te motiva a querer ganar cada partido, querer salir a ser superior, tuvo la virtud de armar un gran equipo con jugadores de jerarquía cuando las cosas no iban bien”, finalizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad