Ciudades

Bloqueo en la Circunvalar afecta el tránsito entre Barranquilla y Soledad: tenga en cuenta

El aeropuerto Ernesto Cortissoz pide a los viajeros salir con anticipación, debido a los problemas de movilidad.

Bloqueos en la avenida Circunvalar en Barranquilla./ Foto: Cortesía

Bloqueos en la avenida Circunvalar en Barranquilla./ Foto: Cortesía

Por segundo día consecutivo, la avenida Circunvalar se encuentra bloqueada en ambos carriles de la vía, a la altura del barrio Siete de abril, en el sur de Barranquilla, afectando la comunicación con el municipio de Soledad.

El bloqueo este miércoles 5 de mayo, es liderado por habitantes del barrio Los Cerezos, de Soledad, quienes han obstaculizado el tránsito por la carretera, con llantas y cintas, pidiendo soluciones a la interrupción del servicio de energía, con el cual no cuentan desde hace dos semanas.

Pablo Díaz, uno de los residentes afectados, dijo que no levantarán la manifestación pacífica, hasta que no haya soluciones a las más de 150 familias perjudicadas sin luz.

“Hasta el momento no hemos recibido respuesta. Estamos aquí sin violencia, sin piedra, sin quemas ni nada, solo esperando respuesta de la Alcaldía de Soledad, que dice que no tiene presupuesto para instalar transformadores y la empresa Air-e está reacia a prestarnos su servicio”, precisó el líder de la comunidad.

El vocero de la comunidad cuestionó que el compromiso con la empresa Air-e para el restablecimiento del servicio, consistía en abonar $10 millones de pesos a la deuda que existe por el no pago de la energía, sin embargo, aunque han logrado reunir $9.274.060, no han logrado que la compañía acceda a instalar las redes que se requieren.

LE PODRÍA INTERESAR:

Recomendaciones de las autoridades de tránsito

Frente a la situación, la Policía de Tránsito advierte que es una “gran problemática”, debido a que se interrumpe la movilidad entre Barranquilla y Soledad, sin tener alternativas para desviar.

El coronel Julio Olaya, jefe de la seccional de Tránsito de la Policía Metropolitana, explicó están a la espera de una solución con las autoridades, teniendo en cuenta que el bloqueo afecta principalmente a los vehículos de carga y transporte público.

“La salida hacia el sur prácticamente la ciudad queda totalmente apartada y no tendríamos por donde transitar, específicamente con los vehículos de carga o vehículos de servicio público, queda totalmente interrumpido. Por eso es importante que la comunidad entienda esta novedad para poder garantizar esta misma vía”, explicó el coronel.

Algunas de las vías alternas que han optado por tomar algunos conductores, para evitar la Circunvalar, es desviar por la Cordialidad y la avenida Murillo.

LEA TAMBIÉN:

¿Qué responde la empresa de energía Air-e?

La empresa Air-e aseguró que son 150 familias que no tienen el servicio, quienes además, habrían incumplido el acuerdo comercial que se había fijado, el cual consistía en que debían pagar un valor equivalente a la ultima factura generada para que la empresa procediera a cambiar los transformadores.

De acuerdo con AIR-E, la comunidad no cumplió con el acuerdo y por el contrario se conectaron de manera irregular a un transformador cercano que hace parte de un plan de formalización, generándole un daño. Ahora son dos los transformadores averiados.

“La información que tenemos es que en el barrio se han recogido cerca de 9 millones de pesos de un objetivo de 20 millones de pesos, que es el acuerdo que establecimos con la comunidad. Nosotros debemos instalar dos transformadores de 50 cadenas, es decir, tenemos que instalar 100 kva en el barrio para que estas 150 familias disfruten del servicio en condiciones adecuadas, pero que también tenemos que reiterar que se tiene que hacer un uso de manera eficiente”, dijo Ramiro Castilla, gerente de AIRE Atlántico.

Castilla informó que la inversión en un sector eléctricamente subnormal como el barrio Los Cerezos, es responsabilidad del Estado, en esta ocasión de la Alcaldía de Soledad.

Agregó que el recaudo en estos sectores del municipio es muy bajo, dejando de percibir anualmente cerca de 70 mil millones de pesos.

MÁS NOTICIAS:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad