Tendencias

Pasos para sacar duplicado de licencia de conducción virtual: link oficial y costos

Si va a hacer este trámite en la ciudad de Bogotá, acá le contamos cómo es el proceso y la guía para hacerlo sin salir de su casa, ¡tome nota!

Persona usando un 'Mouse' y de fondo una licencia de conducción de Colombia (Fotos vía Getty Images)

Persona usando un 'Mouse' y de fondo una licencia de conducción de Colombia (Fotos vía Getty Images)

Las personas que desean conducir un vehículo automotor en el territorio colombiano necesitan contar con una licencia de conducción válida y vigente, pues los conductores nacionales deben pasar por un proceso de capacitación vial y prácticas de conducción que habilitan a las personas para transitar por las calles del país y que, además, se debe renovar luego de cierto periodo de tiempo.

Este documento, a su vez, sirve para conducir en algunos países gracias a los acuerdos de cooperación gestionados por el Ministerio de Transporte, lo que lo convierte en un documento indispensable para las personas que conducen vehículos, dependiendo de la categoría, pues estos pueden certificarse para conducir distintos tipos de vehículos, desde particulares y públicos, hasta camiones y buses.

Sin embargo, si este documento se pierde, es importante sacar el duplicado para poder volver a transitar con un vehículo, por lo que aquí le contamos cuál es el proceso para sacar el duplicado en la ciudad de Bogotá y todo lo que debe saber:

¿Cuánto vale sacar el duplicado de la licencia de conducción en Bogotá?

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, el duplicado de la licencia de conducción tiene un costo de $204.000 COP para las de carros y $161.600 COP para las de las motos.

¿Cómo tramitar la solicitud del duplicado de su licencia de conducción?

A continuación, le contamos el paso a paso para que haga el trámite virtual en Bogotá y evite filas:

1. Lo primero que debe hacer es ingresar al sitio web de la Ventanilla Única de Servicios, al que puede acceder dando clic aquí.

2. Luego, deberá ubicar el botón ‘Agenda tu cita’ y dar clic allí.

3. Posteriormente, tendrá que registrarse en la plataforma o, si ya cuenta con un usuario, debe ingresar su número de documento de identidad y contraseña.

4. Ubique el apartado de ‘Trámites’ y dar clic en ‘Inicia aquí’.

5. Seleccione la categoría del trámite ‘Actores viales’.

6. Luego, elija el trámite ‘Licencia de Conducción’ y dé clic en ‘Duplicado de licencia’. Allí deberá darle clic al botón ‘Realizar trámite virtual’, donde le mostrará los requisitos para hacer este trámite. Si los cumple dé clic en ‘Continuar’.

7. Una vez hecho este proceso, le pedirá que diligencie un formulario y dar clic en ‘Siguiente’.

Lea también

8. Luego, acepte el tratamiento de datos personales; pues le harán una validación de identidad a través del análisis biométrico facial, así que es fundamental que su computador tenga cámara web habilitada. Allí debe seguir las instrucciones y dar clic en ‘Aceptar imagen’.

9. Posteriormente, le llegará a su correo electrónico el número de solicitud, con el que podrá hacer seguimiento a su trámite y saber si hubo una pre-aprobación o rechazo del mismo.

10. Si este es aprobado, deberá hacer el pago del trámite a través de PSE, o en alguna de las oficinas de esta entidad.

11. Si decide hacer el pago virtualmente por PSE y este fue exitoso, le arrojará el comprobante de pago y le llegará al correo electrónico la indicación para que agende su cita.

12. Para agendar la cita, lo debe hacer desde el sitio web de la Ventanilla Única de Servicios, donde podrá elegir la oficina de esta entidad donde le quede más cómodo pasar y recoger el duplicado de su licencia de conducción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad