Realizaron toma masiva en estaciones de Transcaribe para promover la cultura ciudadana

La campaña se realizó en las estaciones de Chambacú, Centro y Bodeguita

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

Con una jornada masiva interinstitucional de sensibilización sobre cultura ciudadana, la Alcaldía Mayor de Cartagena se tomó las estaciones del Sistema Integrado de Transporte Masivo, con la campaña ‘Transcaribe para todos’, con el objetivo de promover un buen comportamiento y la seguridad vial.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

La estrategia piloto que se da en el marco del cumpleaños 491 de Cartagena, liderada por la Escuela de Gobierno y Liderazgo junto a Transcaribe, se realizó en las estaciones de Chambacú, Centro y Bodeguita, con el fin de generar sentido de pertenencia y cuidado del sistema para el uso de los cartageneros y cartageneras, contando con el apoyo del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte - DATT, Distriseguridad, Establecimiento Público Ambiental - EPA, la Guardia Ambiental, la Secretearía del Interior y el Plan Titán 24.

“Estamos adelantando acciones pertinentes para garantizar el flujo normal y ágil, para hacer efectivo el uso de Transcaribe. Recordemos que para recuperar el brillo de Cartagena lo debemos hacer con cultura ciudadana y civismo “, indicó Robinson Casarrubia Cardona, director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo.

Junto al equipo social de Transcaribe se adelantaron labores de pedagogía y sensibilización con los usuarios en las estaciones, incentivando el buen uso del sistema y promoviendo el respeto al manual del usuario. Además, con el apoyo de los gestores sociales y miembros de la Brigada Cívica de Distriseguridad se socializó el Manual de Conductas y Convivencia Ciudadana, llevando a cabo diversas actividades educativas y de sensibilización.

Pasos peatonales seguros

De la mano del equipo de seguridad vial de los concesionarios de la operación y el equipo del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte - DATT, se realizó pedagogía en los pasos peatonales de las tres estaciones del Sistema, en el que se compartieron mensajes educativos enfocados en la importancia de circular por espacios seguros al momento de cruzar la vía, el equipo de educación vial socializó las normas de tránsito que regulan a los actores viales, en este caso, los peatones.

“Observo con mucho agrado, una buena intención y trabajo, la regulación de los transeúntes en las diferentes vías y estaciones”, manifestó Luis Fernando Sanjuan, ciudadano y usuario de Transcaribe.

Seguridad en el Sistema de Transporte

La jornada también contó con el apoyo de la Secretaría del Interior, a través del Plan Titán 24, quienes con el acompañamiento de la Policía Nacional, entregaron recomendaciones en seguridad a los usuarios del Sistema Masivo, con el fin de evitar ser víctimas de hurto, de igual manera entregaron información sobre la ruta de atención en caso de registrarse un caso de emergencia o violencia al interior de las estaciones o de los buses articulados.

Lea también: Transcaribe realizará millonaria remodelación en 17 estaciones de Cartagena

Además, con el apoyo de la Guardia Ambiental por parte del EPA, se socializó la resolución 2184 de 2018, sobre el Código de Colores para una buena separación de los residuos en las estaciones de Transcaribe.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad