Ciudades

“No se puede concluir que sean responsables de ataques” Corantioquia sobre pumas de Yondó

El 11 de junio la entidad programó un taller de coexistencia con felinos, en donde buscan encontrar soluciones que permitan la armonía entre los habitantes del sector y los animales.

“No se puede concluir que sean responsables de ataques” Corantioquia sobre pumas de Yondó

Antioquia

A través de un comunicado, Corantioquia informó sobre los las acciones que realizó la entidad ante el reciente avistamiento de dos pumas en la vereda Peñas Blancas, zona rural del municipio de Yondó, Magdalena Medio antioqueño. Es pertinente recordar que el exfutbolista René Higuita a través de su cuenta de X hizo un llamado a Corantioquia para proteger la vida de estos predadores, los cuales, según advirtió, habrían sido amenazados con ser sacrificados por habitantes del sector por haber atacado y comido varias reses.

“No se puede concluir que sean responsables de ataques”

Corantioquia relató que, en compañía de la Policía de Carabineros y la administración municipal, acudieron a la vereda Piedras Blancas donde se reunieron con habitantes del sector y representantes de la Organización No Gubernamental Wildlife Conservation Society, dueños de las cámaras trampa que lograron evidenciar la presencia de felinos en esta zona, sin embargo, informaron que no se puede concluir que estos pumas sean los responsables de ataques a la fauna doméstica.

Por su parte, indicaron que la comunidad de la vereda Peñas Blancas manifestó su compromiso por el cuidado de la fauna silvestre y solicitó que no se exprese por ningún medio que piensan acabar con la vida de los pumas.

Reunión programada

Por esta situación, la entidad protectora del medio ambiente programó el próximo 11 de junio en el municipio de Yondó un taller sobre la coexistencia con especies de fauna silvestre con el objetivo de crear una mesa articuladora que apoye a las comunidades que podrían verse afectadas por interacciones con felinos, además de la posibilidad de adquirir herramientas para ahuyentar especies como luces, sistemas sonoros, cercas, entre otros, con apoyo del sector público y empresas privadas.

Le puede interesar: Corantioquia atendió la petición de René Higuita para salvar a 2 pumas en Yondó

Por último, Corantioquia reiteró a los habitantes del Magdalena Medio y de los 80 municipios de su jurisdicción la importancia de cuidar la vida y garantizar la libertad de estas especies y aseguró que continuará trabajando para la implementación de proyectos acordes con la vocación económica de los territorios y en armonía con el cuidado ambiental.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad