Ciencia y medio ambiente

Alineación Planetaria: ¿Qué es y por qué sucede? Lo que explica la ciencia

¡Atento! Aquí le contamos cuándo se presentará este evento astronómico y cómo verlo.

Sistema solar (Foto vía Getty Images)

Sistema solar (Foto vía Getty Images) / wasan prunglampoo

Últimamente, se habla mucho sobre la próxima ‘alineación planetaria’, un fenómeno que ocurre cuando tres o más planetas parecen encontrarse cerca entre sí visualmente, pero que en realidad están muy lejos unos de los otros.

De acuerdo con un artículo de National Geographic España, “una alineación planetaria se produce porque todos los planetas del sistema solar orbitan alrededor del Sol, más o menos, en la eclíptica. A pesar de que algunos astros están ligeramente arriba o debajo de ese plano, todos parecen estar nivelados ahí”.

¿Cuándo será la próxima alineación planetaria?

Tal como lo explica un artículo del portal experto en astronomía, Star Walk, el próximo 3 de junio de 2024, temprano en la mañana, habrá una alineación de seis planetas en el cielo: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Por su parte, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno se podrán ver a simple vista, mientras que para ver Neptuno y Urano sí es necesario contar con un telescopio o binoculares de alta potencia.

Teniendo en cuenta una explicación más detallada por parte del portal mencionado, se especula que Saturno estará en el cielo desde la noche avanzada y será visible a simple vista en la constelación de Acuario. Neptuno estará en la constelación de Piscis cercana, pero se recalca que se requieren binoculares potentes para poder localizarlo.

Un poco más tarde, Marte saldrá y se podrá distinguir por su tono rojizo en la constelación de Piscis. Al amanecer, Urano, Júpiter y Mercurio aparecerán en el horizonte este. Júpiter estará bastante brillante y podrá verse a simple vista a simple vista, además, de pronto se podrá ver a Mercurio sin ayuda de un artefacto. Por último, Urano solo será visible a través de binoculares o telescopio. Los tres planetas estarán ubicados en la constelación de Tauro.

¿Cómo ver la alineación?

Como se mencionó, se prevé que este evento astronómico ocurra el 3 de junio, sin embargo, la hora de salida y puesta de los planetas está sujeta a la ubicación de cada persona, por eso es necesario que esté pendiente de ambos factores. Asimismo, puede ayudarse de varias herramientas tecnológicas para asegurarse de tener clara toda la información.

Lea también

Es por eso que, si necesita ayuda para ubicar los planetas en el cielo durante estos fenómenos, puede seguir estos pasos:

  1. Descargue la aplicación Sky Tonight, creada por la plataforma educativa Star Walk.
  2. Asegúrese de apuntar su dispositivo hacia el cielo y la aplicación le mostrará una representación del cielo sobre usted.
  3. Posteriormente, toque el botón azul de la brújula para conocer la posición real de los planetas que está buscando en el cielo y aparecerá una flecha blanca que podrá seguir y le indicará la ubicación exacta del planeta.

Otros eventos astronómicos que ocurrirán durante el año

Tal como explica National Geographic España en otro de sus artículos, estos serían algunos de los acontecimientos que también se vivirán este año:

  • 12 y 13 de agosto: apogeo de las perseidas.
  • Septiembre y octubre: la llegada del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS).
  • 17 de septiembre: el planeta anillado se une a la Luna.
  • 2 de octubre: un anillo de fuego en el cielo.
  • 4 de diciembre: Venus y una luna creciente se acurrucan tras la puesta de sol.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad