Política

“Más del 59% de la flota aérea de la Fuerza Pública está sin operar”: representante Triana

El representante, Julio César Triana, denunció cifras sobre el estado actual de la flota aérea de la Fuerza Pública, destacando que más del 59% de las aeronaves están fuera de servicio y el 54% de los helicópteros del Ejército Nacional está en tierra.

“Más del 59% de la flota aérea de la Fuerza Pública está sin operar”: representante Triana

Nacional

En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el representante Julio César Triana, del Partido Cambio Radical, cuestionó el panorama de flota aérea de la Fuerza Pública, durante un debate de control político contra el ministro de Defensa, Iván Velasquez. Según Triana, de las 731 aeronaves con las que cuenta la Fuerza Pública, solo 298 están operativas. El resto, 223 están en mantenimiento y 210 han sufrido accidentes o están en proceso de ser dadas de baja, lo que representa que, presuntamente ,el 59% de la flota aérea no estaría en funcionamiento.

En cuanto a los helicópteros del Ejército Nacional, Triana señaló que de los 121 helicópteros disponibles, solo 55 están operativos. Del resto, 34 están en mantenimiento y 32 no operan, lo que significa que el 54% de la flota de helicópteros del Ejército estaría en tierra, según el congresista.

“Para llegar a esos territorios y realizar ataques militares, labores de rescate, misiones humanitarias y transporte de tropas es indispensable el uso de helicópteros. Sin embargo, nos cuesta creer que más del 54% de estas aeronaves que hoy tiene el Ejército no puedan ser usadas. Esto nos deja en una clara desventaja en cuanto a reacción táctica frente a unos grupos al margen de la ley que han aumentado su control y expansión del territorio”, aseguró el congresista.

Triana también destacó la problemática de los helicópteros de origen ruso MI-17. De los 20 MI-17 con los que contaban las Fuerzas Militares, solo 5 están operativos; 10 están en la Base Aérea de Tolemaida, 3 en revisiones rutinarias, y 2 han sufrido accidentes. El congresista denunció una presunta falta de mantenimiento de estas aeronaves, a pesar de las alternativas ofrecidas por la empresa NASC S.A. para cumplir con los contratos.

De igual manera, Triana enfatizó en la situación de orden público del país, afirmando que las disputas entre grupos armados aumentaron en un 54% entre 2022 y 2023, con 272 eventos violentos contra la población en el primer trimestre de 2024 y un aumento histórico en la extorsión.

“El país no puede volver a vivir situaciones como la de Morales, Cauca, donde la respuesta de la Fuerza Pública fue inaceptablemente lenta debido a la falta de helicópteros operativos”, agregó.

El congresista solicitó al Gobierno, con urgencia, renovar y mantener la flota aérea de la Fuerza Pública.

“Celebramos que el gobierno destine más de 200 mil millones para el mantenimiento, pero creemos que esto es poco y al finalizar del debate no quedamos satisfechos porque no encontramos una política de seguridad clara en un momento tan crítico de la seguridad en Colombia, donde se requiere fortalecer nuestra flotilla aérea y se requiere darle más elementos de modernización y de táctica al ejército y a la Fuerza Pública”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad