Ciudades

Docentes en Quindío exigen firma de contratos con IPS para el nuevo modelo de salud

En la plaza de bolívar de Armenia se llevó a cabo un plantón en el marco del paro regional de maestros por las deficiencias en la prestación de los servicios de salud

Mercedes Valencia del Suteq

Mercedes Valencia del Suteq

03:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717019684020/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Plantón en Armenia- Caracol Radio

Armenia

En la plaza de bolívar de Armenia se llevó a cabo un plantón en el marco del paro regional de maestros por las deficiencias en la prestación de los servicios de salud.

Mercedes Valencia, directiva del Sindicato de Educadores del departamento reconoció que a hoy no existe ni un solo contrato firmado lo que no permite avanzar satisfactoriamente en la implementación del nuevo modelo.

Le puede interesar:

Sostuvo que todo el proceso ameritaba una logística bastante grande por eso la responsabilidad es del gobierno nacional y mediante este tipo de actividades exigen garantías en la calidad del servicio.

Advirtió que todo lo anterior afecta el sistema educativo porque en reunión con la secretaría de Educación de la ciudad evidenciaron que las incapacidades incrementaron lo que impide que los docentes asistan a las aulas de clases. Fue clara que requieren los contratos firmados con IPS porque, aunque tienen intención no genera una real implementación del sistema.

“Entender que como cuándo y dónde les van a pagar sí porque ellos son empresas unas públicas otras privadas pero son empresas que al final tienen que pagar trabajadores tienen que comprar insumos y demás entonces todo eso es comprensible las IPS del departamento están prestas pero están prestas a que se solucione el tema y en ese momento la solución del tema es que los contraten, y a partir de la contratación, pues también los maestros sabremos qué es lo que tenemos ofertado en el momento”, sentenció.

Docente sin medicamentos

En ese mismo sentido se pronunció el docente pensionado, José Diego Jaramillo quien manifestó que vive un viacrucis por la falta de entrega de medicamentos de alto costo lo que ha empeorado su condición de salud.

Docente afectado

01:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717019692054/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mencionó que sufre de una dificultad neurológica por lo que requiere un control permanente y es así como desde hace un mes no recibe sus respectivos medicamentos. Resaltó que cada inyección tiene un costo superior al millón de pesos y necesita dos mensual por eso exige celeridad en las entregas.

Esperan el gobierno nacional realice las acciones pertinentes para dar solución a dicha problemática que tiene en jaque la salud de los maestros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad