Ciudades

En Armenia conformarán Comité Pro Defensa de salud del magisterio

Esto debido a las quejas, reclamos por la implementación del nuevo sistema de salud para los docentes, pensionados y sus familias

Jorge Eliecer Peña, docente pensionado de Armenia

Jorge Eliecer Peña, docente pensionado de Armenia

04:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716469420433/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los maestros pensionados rechazan implementación del nuevo modelo de salud de los docentes. Foto Adrián Trejos

Armenia

En el Quindío, docentes activos y pensionados conformaron el comité pro defensa de salud del magisterio ante las múltiples quejas y reclamos por la mala prestación del servicio del nuevo modelo de salud.

En Caracol Radio Armenia hablamos con Jorge Eliécer Peña, expresidente del Suteq, Quindío y líder de los docentes pensionados y señaló “efectivamente por petición un gran número de docentes pensionados ya retirados del servicio activo y de docentes activos estamos en la tarea de exigir la prestación inmediata e integral del servicio médico a todo el magisterio, con sus beneficiarios eso significa que tenemos que hacer distintas acciones legales administrativas y de protesta con movilizaciones, voz en cuello, para exigir que se nos respete el derecho a la salud y a la vida a todo el conjunto del gremio magisterial.

Organizar el Comité Pro defensa de la salud del magisterio

Ese equipo que se conforma para este hacer un trabajo coordinado con todos los actores que quieran vincularse a exigir el respeto del derecho a la salud se han venido dando distintas cosas que cada vez empeoran más la situación, se contrató una entidad que realmente presta con en muy malas condiciones el servicio primario en salud se contrató una droguería en la que no hay los medicamentos las personas pierden el tiempo las colas etcétera asistiendo allí porque no hay la entrega completa de medicamentos, han contratado otra farmacia que ha sido la encargada de suministrarle los medicamentos a Asmet salud y de la cual existen mil quejas por su incumplimiento y pues obviamente con el magisterio, pues mucho más que es un sector grande

Y agregó “sabemos que la Secretaría de Salud tiene en la mira la evaluación de la sede de Meide SAS por lo deficitaria por lo precaria y aún por su situación de higiene para prestar un servicio de salud a un sector tan grande como son los maestros con sus beneficiarios también.

A nivel nacional la Supersalud acaba de expedir una orden perentoria para que, en el término de tres días, la Fiduciaria La Previsora SA y el Fomag en este transcurso de estos dos días atiendan de manera inmediata más de 2.000 pacientes de estado que están a punto de morir. Es que no se les puede parar ningún procedimiento y esas personas está en vilo, su vida y en el transcurso de cinco días tienen que rendir informes de qué es lo que han hecho”

El líder docente pensionado señaló que por ejemplo en el departamento de Caldas ya ordenaron el cierre de la entidad que contrataron allí, esto es todo un caos y por esa razón, es que llamamos a organizarnos para hacer un equipo de trabajo y enfrentar esta situación.

Maestros en Quindío amenazan con paro regional ...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad