Ciudades

Con trabajos de maquinaria buscan frenar el riesgo de inundaciones en vereda de Malambo

Autoridades construyen un jarillón de 150 metros para frenar el paso del río Magdalena con la llegada del fenómeno de La Niña

Obras de intervención en la vereda Caimital, Malambo./ Foto: Alcaldía de Malambo (principal) y Gobernación del Atlántico

Obras de intervención en la vereda Caimital, Malambo./ Foto: Alcaldía de Malambo (principal) y Gobernación del Atlántico

Avanzan las intervenciones por parte de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Malambo para garantizar las obras de encauzamiento en la vereda Caimital, que eviten el riesgo de inundaciones, ante la esperada creciente de los niveles del río Magdalena.

Como resultado de la cuarta mesa técnica permanente que se instaló para monitorear de cerca la situación, se anunció por parte de la administración municipal la destinación de recursos de 600 millones de pesos para adelantar las obras necesarias.

Entre las acciones adelantas desde este semana, está ubicar 1.000 big bags o bolsas con material arenoso, y realizar el cierre del jarillón de 150 metros, ubicado a 300 metros de la zona crítica; lo anterior con el fin de construir una estructura para contener el río.

“Vamos a construir una estructura que nos permita contener el paso del agua ya que en los próximos meses debido a las lluvias se incrementarán los niveles del río, lo cual va a generar que el agua ingrese a zonas que deben ser protegidas”, explicó el subsecretario de Infraestructura del Atlántico, Mario Segura.

LEA TAMBIÉN:

Llamado a la UNGRD

Desde el Atlántico se ha insistido en una llamado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para que acompañe la intervención y destine los recursos necesarios.

“Todos los esfuerzos están concentrados en prevenir situaciones que lamentar, por eso estamos trabajando de manera articulada sin parar para realizar los diseños y presentarlos ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) e igualmente buscar la inversión a través del Gobierno nacional”, precisó Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del Atlántico

Por su parte, la representante a la Cámara, Ana Rogelia Monsalve, oriunda del municipio, se sumó al llamado al presidente Gustavo Petro para evitar la mayor afectación posible una vez empiecen las lluvias.

De acuerdo con Monsalve, más allá de sus recursos, es necesario que la UNGRD ejecute obras de fondo para mitigar los riesgos a futuro en la vereda y en los barrios de Malambo que también podrían resultar inundados.

“Evitemos que estas familias de Malambo queden bajo el agua. Es el momento de tomar todas las acciones necesarias para prevenir y mitigar el riesgo de inundación en nuestro municipio. Hoy le digo al presidente Gustavo Petro que estas son las acciones que necesita el departamento del Atlántico. Desde el Congreso de la República gestionaré para que el Estado se sume y nos tienda la mano”, afirmó la congresista.

MÁS NOTICIAS:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad