Ciudades

70 hectáreas han sido arrasadas por el río Magdalena en la vereda Caimital, en Malambo

Las 70 hectáreas han sido arrasadas desde el pasado 12 de abril cuando se decretó la calamidad pública en la vereda.

Erosión en la vereda Caimital. Foto: Gobernación del Atlántico.

Erosión en la vereda Caimital. Foto: Gobernación del Atlántico.

La erosión que se registra en la vereda Caimital, en el municipio de Malambo, ya ha arrasado 70 hectáreas desde el pasado 12 de abril cuando se decretó calamidad pública, así lo dio a conocer la Gobernación del Atlántico, a través de un comunicado.

Según Augusto Rivero, secretario de Gobierno de Malambo, la socavación ya ha derrumbado algunas viviendas, y también hay otras afectaciones a familias campesinas, y sostuvo que se declaró la calamidad pública para gestionar ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres los recursos para atender esta situación.

Lea también:

Mesa técnica permanente

Desde este miércoles se instaló una mesa técnica de manera permanente para seguir de cerca el movimiento del río Magdalena y se hará una nueva batimetría para tener certeza de cuál es el nivel del río en esta zona, habla el Gobernador Eduardo Verano

“En este momento la tendencia del río Magdalena es entrar hacia Malambo por la zona de Caimital, lo cual nos va a producir, evidentemente, una serie de problemas de erosión y también de pérdida del canal de comunicación de las 60 familias que habitan en ese sector”, dijo Verano.

Familias afectadas

Ya son más de 300 familias afectadas por esta situación. Verano advirtió que el río Magdalena está intentado ingresar a Malambo a través de la vereda Caimital. Este jueves nuevamente una mesa técnica.

Le puede interesar:

“Por eso hago el llamado para que en estas mesas técnicas se tomen las mejores decisiones y acciones pertinentes. La primera de ellas, es la de ordenar la batimetría con expertos con el objetivo de unificar criterios que le brinden solución a las familias que residen en este sector”, dijo Yenis Orozco, la alcaldesa de Malambo.

Sostuvo que el riesgo por la erosión fluvial no solo afectaría a Malambo, sino Soledad y Sabanagrande.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad