Ciudades

Vandalizan y desvalijan La Piragua de Santa Marta y ahora Ruta del Sol II asume su arreglo

Desconocidos destruyeron gran parte de la estructura metálica y se llevaron las esculturas que representaban a los pescadores artesanales en esa emblemática embarcación.

Vandalizan y desvalijan La Piragua de Santa Marta y ahora Ruta del Sol II asume su arreglo

Santa Marta

El personal técnico de Ruta del Sol II, encargado del mantenimiento y correcta operación de la Troncal del Caribe, retiró las figuras de los pescadores de la estructura La Piragua, que fue vandalizada y desvalijada en su totalidad. Las partes de este atractivo serán restauradas según se dijo a través de un comunicado por parte del consorcio.

Igualmente, en los próximos días, se iniciará la reparación completa de la embarcación para que vuelva a ser un atractivo de la ciudad.

Al respecto, Víctor Esper, director de proyectos de la Ruta del Sol II, indicó que, “si bien los daños ocasionados por terceros a las obras de embellecimiento no son responsabilidad de la concesión, en este caso, de manera voluntaria, se asumieron los costos de la reparación de esta infraestructura, que había recibido elogios tanto de locales como de visitantes.

Le puede interesar: Policía les decomisa a mafias del narcotráfico media tonelada de cocaína en puerto samario

Esta zona se deprimió mucho a raíz de los actos vandálicos que sufrió el monumento, por esa razón decidimos tomar medidas para rehabilitarla por completo, atendiendo la necesidad de ver este entorno nuevamente embellecido”, manifestó Víctor Esper.

El ingeniero también detalló que se realizará toda la latonería y pintura necesarias y se adecuarán los soportes para que la estructura quede totalmente recuperada. “Esperamos para finales de junio tener nuevamente instalado este monumento, que llena de vida el ambiente paisajístico de la rotonda”, señaló el representante de la Ruta del Sol II.

La concesión hizo un llamado a la comunidad a cuidar la infraestructura vial y todas las obras de embellecimiento elaboradas para mejorar la imagen de la ciudad. “Esto es de los ciudadanos, por eso deben velar por mantenerlo en buenas condiciones, quererla y no permitir que ninguno atente contra ello”, puntualizó Víctor Esper.

HISTORIA DE ESTA ESTRUCTURA

Hay que decir que el monumento La Piragua, ubicado sobre la Troncal del Caribe con la avenida Libertador, rinde homenaje al fallecido compositor José Benito Barros Palomino. Esta obra empezó a construirse en 2015 y fue inaugurada en 2017 con el fin de exaltar al ilustre compositor.

También contaba con 14 maniquíes que representan a los integrantes que movilizan La Piragua, simbolizando el autóctono medio de transporte fluvial y a la población ribereña de El Banco, Magdalena.

La escultura, de 5,40 metros de largo y 1,90 metros de alto, se construyó en un 60% de fibra de vidrio, mientras que el 40% restante está compuesto por materiales como madera y paja. La idea es que con la intervención presente las mismas características.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad