Justicia

Militares retirados piden aplazar la firma de acuerdo entre el Gobierno y el ELN

Dicen que las negociaciones no se pueden dar mientras el ELN avanza con el secuestro.

Acore pide aplazamiento de firma en el acuerdo con el ELN.

Acore pide aplazamiento de firma en el acuerdo con el ELN. / Maria Fernanda Latorre

Ante el reciente acuerdo sobre el punto 1 de la agenda de negociaciones entre el Gobierno y el ELN, la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (Acore) ha manifestado sus preocupaciones y solicitado el aplazamiento de la firma de cualquier acuerdo con esta organización.

Acore enfatiza en la necesidad de definir desde ahora los procedimientos legales y constitucionales para la legalización de las conclusiones del Plan Nacional de Participación. Insisten en que estos espacios no deben ser utilizados para modificar la Constitución y el marco legal vigente.

Además, Acore destaca que en las negociaciones con una organización armada al margen de la ley no se deben tratar temas de defensa y seguridad ni aspectos relacionados con la misionalidad constitucional de la fuerza pública, tal como se establece en el artículo 2.17.

Principales Preocupaciones de Acore:

  1. Retoma de Secuestros por el ELN: Acore considera inaceptable avanzar en las negociaciones mientras el ELN continúa con la práctica del secuestro, lo que constituye una grave violación del derecho internacional humanitario y un incumplimiento del acuerdo número 16 de las negociaciones.
  2. Monitoreo y Verificación: La organización señala que no se ha implementado plenamente el protocolo de los mecanismos de monitoreo y verificación, lo que socava la credibilidad del proceso.
  3. Divisiones Internas del ELN: Acore señala la incoherencia de iniciar la participación de toda la sociedad colombiana en las negociaciones mientras persisten divisiones internas en el ELN. Insisten en que el grupo armado debe realizar su sexto Congreso y demostrar una clara voluntad de paz y garantías de cumplimiento de los acuerdos.

Acore reitera su compromiso con el respeto a la Constitución Política, al sistema democrático, a la solidez de las instituciones y al Estado social de derecho en Colombia.

Subrayan que cualquier avance en las negociaciones debe estar acompañado de un estricto cumplimiento de los protocolos y acuerdos previamente establecidos, así como de una clara y unificada voluntad de paz por parte del ELN.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad