Ciudades

Inauguración de la ruta 'BiciBogotá Región' promueve el deporte y el turismo

Se trata de un recorrido por la ruta que conecta a la zona rural de la capital con 15 municipios de Cundinamarca.

Inauguración de la ruta 'BiciBogotá Región' promueve el deporte y el turismo

Este sábado 25 de mayo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, realizó un recorrido inaugural por la nueva ruta ‘BiciBogotá Región’, que conecta la zona rural de la capital con 15 municipios de Cundinamarca. A partir de ahora, esta ruta está disponible para toda la ciudadanía.

“Bogotá y la Región somos privilegiados, aquí tenemos oportunidades de deporte y turismo únicas. Estamos en una altitud muy especial que permite promoverlas y hacerlas atractivas para muchos habitantes de la ciudad y el país. La apuesta de nuestra administración es seguir trabajando para que este tipo de espacios potencien a la Bogotá-Región y se proteja el medio ambiente”, indicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

En el evento participaron también Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT); Sebastián Saldarriaga, alcalde local de Ciudad Bolívar; Ricardo Agudelo, gerente de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central; representantes de la Gobernación de Cundinamarca, la Policía Nacional y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

‘BiciBogotá Región’ es pionera en Latinoamérica al ser la única ruta perimetral alrededor de una ciudad capital. Con una extensión de 300 kilómetros, atraviesa las localidades de Usme y Ciudad Bolívar en Bogotá y conecta con 15 municipios de Cundinamarca: Bojacá, Chipaque, Choachí, Guasca, Guatavita, Gachancipá, La Calera, Madrid, Sibaté, Soacha, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Ubaque y Zipaquirá.

La ruta de cicloturismo ofrece una experiencia mágica a deportistas profesionales, aficionados, turistas, visitantes y ciudadanía en general. Además de fomentar el deporte, incluye más de 40 atractivos turísticos que van desde paisajes naturales y espacios urbanos hasta vistas panorámicas, conexión con la naturaleza, aventura, oferta gastronómica y cultural.

Le puede interesar:

“Este es un esfuerzo de articulación institucional y territorios asociados a la RAP-E, donde la bicicleta es un símbolo de la Región Central; el diseño y puesta en marcha del circuito ‘BiciBogotá Región’ es el primero en su tipo alrededor de una ciudad capital en Latinoamérica”, confirmó Ricardo Agudelo.

El circuito está compuesto por ocho segmentos:

  1. Cañón de Río Blanco: 50.4 km por Choachí y Guasca.
  2. Florecer de la Sabana: 39.2 km por Guasca, Gachancipá y Zipaquirá.
  3. Reto del Campeón: 16.6 km.
  4. Montañas legendarias: 46 km por Zipaquirá, Tabio, Tenjo y Puente Piedra (Madrid).
  5. Rocas del origen: 40.5 km por Puente Piedra (Madrid) y Embalse del Muña (Sibaté).
  6. Del campo a la ciudad: 40.7 km por el Embalse del Muña (Sibaté) y Pasquilla en Ciudad Bolívar.
  7. Sendero del frailejón: 23.8 km por Pasquilla en Ciudad Bolívar, Usme y Chipaque.
  8. Camino del Cóndor: 34 km por Chipaque, Ubaque y Choachí.

Sebastián Saldarriaga, alcalde local de Ciudad Bolívar, destacó la importancia de esta iniciativa: “La ruralidad de Bogotá está íntimamente relacionada con Cundinamarca. Con esta reactivación no solo mostraremos el territorio, sino que generaremos un impulso económico en nuestras comunidades”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad