Viajes

Este es recorrido para llegar a la punta de Colombia, ¿cuánto le costaría ir?

Conozca los sitios turísticos de este lugar, su plato insignia y calcule el gasto que tendría según sus preferencias personales.

Punta de Colombia, foto de referencia // Getty Images

Punta de Colombia, foto de referencia // Getty Images

Colombia es un país que deslumbra por sus paisajes, biodiversidad, su gastronomía y diversas culturas. Está rodeado entre el mar Caribe, el océano Pacífico, la selva amazónica y la cuenca del Orinoco y los Andes.

Al norte se encuentra Punta Gallinas, que es la punta más septentrional de Colombia y de toda América del Sur. Se encuentra ubicada en el extremo norte de la Península de La Guajira, en el departamento del mismo nombre. Destaca por su mezcla de desierto y mar.

Viajeros recomiendan evitar ir a este destino en octubre/noviembre por las lluvias que dificultan mucho el acceso.

¿Cuál es el recorrido para llegar?

Para llegar a Punta Gallinas no hay carreteras pavimentadas, razón por la que solo se puede llegar en carro 4x4 o en camello. Diferentes blogs han hecho énfasis en que todos los tours que son legales salen de Riohacha. Aunque puede que se encuentre con este servicio saliendo de Uribia.

Mire también:

Para llegar a Riohacha se puede en:

  • Bus: hay una terminal de autobuses a 11 km del centro de la ciudad, estos llegan desde Bogotá, Cartagena y Santa Marta.

El tiempo promedio desde Bogotá es de 22 horas 31 minutos. Desde Cartagena 13 horas y de Santa Marta 9 horas 19 minutos, según Google.

  • Avión: se llega al aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha que está situado a 3 km de la ciudad. Permite conectar Barranquilla y Bogotá con las aerolíneas Easyfly o Avianca. El aeropuerto también sirve a Maracaibo, en Venezuela, a Aruba (territorio holandés de ultramar) y a la República Dominicana, según señalan en ‘Aventure Colombia’.

Desde Bogotá tiene la duración de aproximadamente 1 hora y 40 minutos.

¿Qué hacer?

Sus paisajes incluyen dunas de arena, playas y manglares. También es el hogar de la comunidad Wayuu, un pueblo indígena con una cultura rica y vibrante que tiene diversas actividades para compartir sus tradiciones con los turistas.

Además, el plan imperdible es visitar las dunas de Taroa, de las atracciones más populares de Punta Gallinas. Puede caminar o andar en tabla de arena por las dunas. También, cuenta con playas populares como la Taroa, Playa Hondita y Playa Marisol.

Por último, un plan turístico es visitar el Faro de Punta Gallinas, es el punto más septentrional de América del Sur. Puede subir a la cima del faro para disfrutar de unas vistas impresionantes del océano.

¿Cuánto le costaría ir?

Sacar un presupuesto depende de las preferencias y recursos de las personas, acá dejamos un aproximado de los gastos más importantes:

Vuelos → Bogotá – Riohacha: $190.000 - $309.800

  • Bus →
  • Cartagena- Riohacha: $60.000 - $65.000
  • Santa Marta – Riohacha: $42.000 - $56.000 COP
  • Tour Riohacha – Punta Gallos: $900.000 - $1.300.000 COP (viene incluido el hospedaje, transporte, alimentación, guía, seguro de viaje, aporte a las comunidades; el precio varía según las noches).
  • Hospedaje: $60.000 - $100.000 en Riohacha.
  • Alimentación: para 3 días y fuera de lo incluido en el tour, un aproximado de $200.000
  • Actividades extra: $200.000
  • Total aproximado: $2.000.000 COP

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad