Viajes

¿Cuánto dura el viaje de Bogotá a San Andrés? Rutas y precio tarjeta de entrada

Uno de los destinos favoritos o soñados por muchos es la isla donde se aprecia el famoso mar de los siete colores.

Imágenes de referencia, familia viajando a San Andrés // Getty Images - collage por Caracol Radio

Imágenes de referencia, familia viajando a San Andrés // Getty Images - collage por Caracol Radio

Las aguas cristalinas de San Andrés son el principal atractivo para quienes disfrutan del mar, la playa y arena durante las temporadas vacacionales que permiten compartir en familia. Por ejemplo, las de mitad de año que tienen las instituciones educativas o los diferentes festivos que permiten planear una estadía de 2 o 3 días.

Tal como lo describe la Gobernación del Archipiélago, la isla de San Andrés está conformada por una serranía longitudinal de norte a sur con bosques cocoteros cuya elevación máxima es de 85 ms, una colina llamada ‘La Loma’.

San Andrés es producto de sedimentos calizos recientes y su extensión total de norte a sur es de 13 kilómetros, mientras de este a oeste tiene 3 kilómetros de extensión. Además, se encuentra rodeada de los siguientes cayos: Santander (Cotton Cay); Rocoso (Rocky Cay); Acuario (Rose Cay); Córdoba (Haynes Cay) y Sucre (Johnny Cay).

Mire también:

Por su localización en la zona intertropical, el clima del archipiélago se caracteriza por las altas temperaturas que registran un promedio anual de 27,3 °C. Sin embargo, la influencia de los vientos alisios, que soplan del noreste, determina en parte las épocas lluviosas que “comienzan en el mes de mayo, y alcanzan su máximo en los meses de octubre y noviembre prolongándose hasta diciembre; durante estos meses se registra el 80% de la lluvia anual, que en promedio es de 1.700 mm”, explican la Gobernación. Por lo que las altas temperaturas y los vientos se conjugan en un clima cálido semi-húmedo.

¿Cuánto dura el viaje de Bogotá a San Andrés?

A la isla, los turistas pueden llegar solo por vía aérea, mientras que los buques de carga pueden llegar desde Cartagena y Barranquilla.

Deberán llegar al Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla; la distancia varía, según la ciudad de donde se salga en vuelo directo:

  • Bogotá – San Andrés: la distancia es de 1211 km, por lo que el viaje gasta aproximadamente 2 h 10 min.
  • Medellín – San Andrés: son aproximadamente 1 h y 48 min para la distancia de 973 km
  • Cali – San Andrés: son 1163 km, un viaje aproximado de 1 h 57 min
  • Cartagena – San Andrés: el tiempo estimado es de 1 h 25 minutos y la distancia es de 720 km
  • Barranquilla – San Andrés: la distancia es de 770 km, sin embargo, usualmente los vuelos hacen una escala y el tiempo puede ser de aproximadamente 5 h 25 min – 6 h 30 min.

Precio tarjeta de entrada

Uno de los requisitos para entrar a San Andrés es adquirir la tarjeta de turismo, para la cual, mediante el Decreto 1086 de 2023, la Gobernación de San Andrés estableció la nueva tarifa de $137.000.

Esta tarjeta fue creada por la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es un papel que le pedirán en el aeropuerto del Archipiélago para poder ingresar “en calidad de turista”.

¿Dónde se tramita?

Lo puede hacer en línea a través de la página web de la Gobernación: https://ventanilla.sanandres.gov.co/tramites/160/tarjeta-de-turismo/ o comprarlo directamente a la aerolínea en la que viajará, momentos antes de abordar el avión.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad