Salud y bienestar

Cuál aporta más nutrientes: ¿la carne de res o cerdo? Expertos responden

Una investigación realizada en México sacó importantes conclusiones. ¿Cuál carne consume más?

Carne de res y cerdo, imagen de referencia // Getty Images

Carne de res y cerdo, imagen de referencia // Getty Images / nitrub

Los alimentos de producto animal son de los más consumidos a nivel mundial, pues se ha considerado nutritivo y se le han asociado beneficios para la salud. Especialmente en los países occidentales, la carne tiene un papel muy importante en la alimentación humana. Paralelamente, a mayor grado de desarrollo del país, mayor es su consumo.

La Fundación Española de la Nutrición señala que la carne es un elemento especial de la dieta, ya que proporciona gran cantidad de nutrientes, por lo que es indispensable para la mayoría de dietas saludables.

Los nutrientes generales que resaltan en el documento ‘Guía Nutricional de la Carne’ son:

  • Agua: entre un 60 – 80 % de su peso.
  • Proteínas: posee entre el 20 – 25 % de proteína, que proviene básicamente del tejido muscular, parte fundamental de las carnes.
  • Sustancias nitrogenadas no proteicas: en la carne también podemos encontrar aminoácidos libres, péptidos, nucleótidos, creatina, etc.
  • Grasas: el contenido en grasa de las carnes es muy variable, desde un 3 a un 30 % de su composición.

La grasa es uno de los tres agentes palatales de los alimentos, por lo que su presencia en la carne, además de ser vehículo de vitaminas liposolubles, vitaminas liposolubles, hace que podamos diferenciar los distintos tipos de carne y disfrutar de su consumo.

  • Vitaminas: en las carnes destaca el contenido de vitaminas del grupo B, tales como la B1 (tiamina), B3 (niacina), B6 Y B12, además de vitamina A, en forma de retinol. Las carnes también poseen pequeñas cantidades de otras vitaminas como la E, el ácido pantoténico y la biotina.
  • Minerales: la carne es una excelente fuente natural de hierro y zinc de elevada biodisponibilidad.

Mire también:

¿Carne de res o cerdo?

Una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudió cuál opción de carne es más saludable. María de la Luz Zambrano, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM contó a TV Azteca las siguientes conclusiones:

  • La carne de cerdo no solo tiene un sabor agradable, sino que contiene proteínas y minerales como hierro y zinc, además de vitaminas del grupo B y aminoácidos esenciales necesarios para una buena nutrición.
  • La carne de res aporta en gran medida vitamina B12, hierro, magnesio, potasio, fosforescente y zinc. Lo recomendable es consumir el bistec de pierna, filete, lomo y la falda, elementos que son más ricos en aporte calórico.

Así las cosas, la experta aseguró que la carne más saludable es la de cerdo en comparación de la res, ya que contiene ácidos grasos monoinsaturados, es decir, un tipo de grasa alimentaria que generalmente se encuentre en alimentos como el aceite de girasol, pescado, nueces y semillas.

Para apoyar esta respuesta, desde Porcicultura resaltan que la carne de cerdo proporciona vitaminas B6, B12, tiamina, niacina, riboflavina y ácido pantoténico, que son beneficiosas para el crecimiento y desarrollo saludable de niños y adultos (FAO, 2014). De igual forma, desmienten las creencias que hay, aseguran que “la carne de cerdo no es dañina para la salud”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad