Actualidad

¿Cuándo hay inscripciones en el SENA en el 2024? Fecha límite para aplicar

El SENA anunció más de 54 mil cupos para 321 programas de carreras técnicas, tecnológicas, formación a nivel de operario y auxiliar.

Fecha de inscripciones SENA, 2024. Imagen de referencia vía Getty Images.

Fecha de inscripciones SENA, 2024. Imagen de referencia vía Getty Images. / Morsa Images

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, anunció su tercera convocatoria de formación y a distancia del 2024 en la modalidad presencial. En esta nueva oferta educativa, la institución ofrecerá más de 54 mil cupos para 321 programas de carreras técnicas, tecnológicas, formación a nivel de operario y auxiliar, para colombianos y extranjeros.

Lea también:

Según el SENA, desde este viernes 24 de mayo y hasta el jueves 30 de mayo estarán abiertas las inscripciones para las personas interesadas en realizar alguno de los cursos de formación que se ajuste a sus necesidades, horarios y expectativas.

Vale recordar que todos los servicios del SENA son gratis. Ofrece cinco niveles de formación: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica. Los aprendices podrán acceder a diversas jornadas:

  • Diurna (6:00 a.m. a 6:00 p.m.)
  • Nocturna (6:00 p.m. a 10:00 p.m.)
  • Madrugada (10:00 p.m. a 6:00 a.m.)
  • Mixta (combinación de dos jornadas)

La modalidad presencial es 100% presencial en las distintas sedes del SENA, mientras que la modalidad a distancia combina un componente presencial (40%) con uno virtual (60%), permitiendo así mayor flexibilidad en cuanto al tiempo y lugar para recibir la formación.

La citación para matricularse y realizar la verificación de los documentos, una vez superadas las pruebas de admisión, se llevará a cabo desde el 21 de junio hasta el 5 de julio de 2024. El inicio de formación será a partir del 8 de julio de 2024.

¿Cuándo son las pruebas del SENA 2024?

Luego de inscribirse en un programa de formación titulada, debe superar dos pruebas de selección:

  • Prueba Fase I: Se realiza a través de la página web www.senasofia.plus vía internet.
  • Prueba Fase II: Se realiza en el Centro de Formación asignado.

A continuación le contamos cómo será el cronograma de pruebas para la Convocatoria III – 2024, tanto en la Modalidad Presencial como a Distancia de los programas de formación del SENA.

Selección Fase I

  • 4 de junio: Consulta y aplicación de pruebas para documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.
  • 5 de junio: Consulta y aplicación de pruebas para documentos de identidad terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.
  • 6 de junio: Reprogramación de pruebas para documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4 (00:01 a 17:00 horas).
  • 7 de junio: Reprogramación de pruebas para documentos terminados en 5, 6, 7, 8, 9 (00:01 a 17:00 horas).

Selección Fase II

  • 13 de junio: Consulta de citación a segunda prueba.
  • 14 al 20 de junio: Aplicación de prueba web controlada y/o taller.
  • 21 de junio: Consulta de aspirantes seleccionados.

Requisitos para ingresar al SENA

Los requisitos para ingresar a una carrera del SENA varían dependiendo del tipo de formación al que se quiere acceder.

  • Auxiliar y Operario: mínimo quinto grado de primaria.
  • Técnico: mínimo el noveno grado de la educación media (cursado y aprobado).
  • Tecnológico: título de bachiller y resultados de las oficiales Pruebas Saber 11 o Icfes.
  • Especialización tecnológica: título de tecnólogo o universitario en área a fin de la especialización.

Documentación requerida para registro

  • Documento de identidad en formato PDF
  • Tecnológico: Diploma y acta de grado bachiller, resultado de prueba ICFES.
  • Especialización Tecnológica: Acta o diploma de Tecnólogo o profesional en el área a fin de la especialización, Certificado laboral mínimo de 6 meses de experiencia en el área de la especialización.

Paso a paso para inscribirse en programas de formación del SENA

  • Ingresar a http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/.
  • Ubicar el recuadro “¿Qué le gustaría estudiar?” y selecciona el nivel de formación deseado (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo) dando clic en «Todos los tipos«.
  • Escribir una palabra clave (por ejemplo, “Cocina”), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”. Allí aparecerán todos los datos del programa de formación.

Luego, el sistema le mostrará el resultado de la consulta de los programas de formación que se ajustan a los criterios de su búsqueda, la cual puede incluir diferentes modalidades de formación (presencial, virtual o a distancia).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad