Actualidad

¡Tenga en cuenta! Nuevas ofertas de formación presencial del SENA: cuáles y cómo inscribirse

Son más de 320 carreras a nivel técnico, tecnológico, especialización tecnológica, operario y auxiliar.

Jóvenes estudiantes en clase (Getty Images)

Jóvenes estudiantes en clase (Getty Images)

Este jueves 23 de mayo, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) publicó la oferta educativa para la tercera convocatoria presencial de 2024. En total se ofrecerán más de 320 carreras a nivel técnico, tecnológico, especialización tecnológica, operario y auxiliar.

De acuerdo con el calendario de esta convocatoria, los interesados en realizar alguno de estos programas de formación, podrán hacerlo entre 24 al 30 de mayo por la página Web del SENA.

En cuanto a los requisitos para poder realizar la inscripción, el SENA explicó que varían dependiendo del tipo de formación al que se quiere acceder. Estos son algunos requerimientos mínimos que se deben tener en cuenta antes de aplicar:

  • Auxiliar y Operario: mínimo quinto grado de primaria.
  • Técnico: mínimo el noveno grado de la educación media (cursado y aprobado).
  • Tecnológico: título de bachiller y resultados de las oficiales Pruebas Saber 11 o Icfes.
  • Especialización tecnológica: título de tecnólogo o universitario en área a fin de la especialización.

Vale mencionar que este tipo de modalidad requiere asistencia física en los distintos centros educativos del país. Cualquiera de los programas de formación del SENA son gratuitos con el fin de mejorar el nivel profesional de las personas.

¿Qué carreras hay disponibles en el SENA para el 2024?

Estos son las principales carreras en los diferentes niveles de formación de la oferta educativa presencial SENA que iniciará el 8 de julio de 2024:

Carreras técnicas

En esta oportunidad se ofrecen más de 150 carreras a nivel técnico en todo el país. Entre la oferta educativa técnica se encuentran carreras como:

  • Agente de Tránsito y Transporte.
  • Asesoría comercial.
  • Atención integral al cliente.
  • Comercio de productos sostenibles.
  • Contabilización de operaciones comerciales y financieras.
  • Control de calidad en confección industrial.
  • Elaboración de prendas de vestir sobre medidas.
  • Integración de contenidos digitales.
  • Marketing digital para el sistema moda.
  • Operaciones comerciales en retail.
  • Operaciones de comercio exterior.
  • Patronaje industrial de prendas de vestir.
  • Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC.
  • Procesamiento de pruebas de software.
  • Programación de aplicaciones para dispositivos móviles.
  • Programación de software.
  • Proyectos agropecuarios.
  • Saneamiento y salud ambiental.
  • Seguridad de aplicaciones web.
  • Servicios comerciales y financieros.
  • Servicio de recepción hotelera.
  • Sistemas teleinformáticos.
  • Servicios y operaciones microfinancieras.
  • Venta de productos en línea.

Carreras tecnológicas

Estas carreras tienen una duración de 2 años de los cuales 6 meses son de práctica y 18 son de formación teórica o etapa lectiva.

  • Análisis y desarrollo de software.
  • Animación 3D.
  • Animación digital.
  • Coordinación de procesos logísticos.
  • Desarrollo de colecciones para la industria de la moda.
  • Desarrollo de medios gráficos visuales.
  • Desarrollo de productos electrónicos.
  • Desarrollo de videojuegos y entornos interactivos.
  • Desarrollo multimedia y web.
  • Desarrollo publicitario.
  • Gestión agroempresarial.
  • Gestión eficiente de energía.
  • Gestión integral de transporte.

Auxiliar en el SENA

La formación a nivel de auxiliar tiene una duración de 9 meses y como mínimo requiere haber finalizado la básica primaria. Para esta ocasión se ofrecen más de 10 programas en el nivel educativo.

  • Almacenamiento, empaque y embalaje de objetos
  • Cocina
  • Cultivo de flores, follajes y ornamentales
  • Información turística
  • Manejo de posadas turísticas
  • Producción de café
  • Promoción de productos
  • Promoción de seguridad alimentaria
  • Servicio de alimentos y bebidas
  • Servicios de apoyo al cliente
  • Servicios de bartender
  • Trabajo de la madera

Operario en el SENA

Este tipo de formación requiere como mínimo haber terminado la básica primaria y en contados casos como mínimo la básica secundaria. Esto depende de la carrera que se vaya a realizar.

  • Bisutería artesanal
  • Cosecha y empaque en el cultivo de banano o plátano
  • Cuidado básico de personas con dependencia funcional
  • Cuidado estético de manos y pies
  • Instalaciones eléctricas para viviendas
  • Labores de campo en cultivos
  • Mampostería
  • Manejo de la producción pecuaria
  • Manejo de maquinaria de confección industrial
  • Manejo de maquinaria de confección industrial para ropa exterior
  • Manejo de máquinas industriales para costura de calzado
  • Manejo de montacargas
  • Manejo de maquinaria de confección industrial para ropa interior y deportiva
  • Mantenimiento y operación de piscinas
  • Piscicultura
  • Procesos de panadería
  • Producción apícola
  • Producción de pollo de engorde
  • Producción minera
  • Recuperación de residuos sólidos reciclables

¿Cómo inscribirme en el SENA 2024?

Para inscribirse, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/.
  • Ubicar el recuadro “¿Qué le gustaría estudiar?” y seleccionar el nivel de formación deseado (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo) dando clic en “Todos los tipos”.
  • Escribir una palabra clave (por ejemplo, “Cocina”), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”. Allí aparecerán todos los datos del programa de formación.

Luego, el sistema le mostrará el resultado de la consulta de los programas de formación que se ajustan a los criterios de su búsqueda, la cual puede incluir diferentes modalidades de formación (presencial, virtual o a distancia).

Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus. (PDF en formato vertical y tamaño de hasta 2 Mb.

También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad